Cargando...

Política

Feijóo reúne a su comité de dirección en Melilla para hablar de su plan de inmigración

Es la primera vez en la historia del partido que el comité se celebra en esta ciudad autónoma

Alberto Núñez Feijóo reúne hoy en Melilla al comité de dirección del PP para visualizar su alternativa migratoria EUROPAPRESS

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado este lunes al consejo de dirección de su partido en Melilla, donde defenderá, entre otras cosas, la necesidad de apostar por una "inmigración ordenada, legal y humana" frente a la "inexistente" política migratoria del Gobierno.

Fuentes del PP han destacado lo "simbólico" de que el partido, que normalmente celebra estas reuniones semanales en la sede central de Madrid, se desplace a Melilla para estar con los ciudadanos que siendo españoles no residen en Europa, pero sí en España.

De hecho, es la primera vez que el equipo de Alberto Núñez Feijóo celebra su comité fuera de Madrid y la primera vez en la historia del partido que se celebra en Melilla.

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, ha calificado de "inédita" esta reunión del comité de dirección y ha dicho que denota una "gran sensibilidad" del Partido Popular con esta ciudad, tras recordar que este órgano "es como si fuese el consejo de ministros del PP".

"Integración real"

Además de analizar la actualidad política, Feijóo expondrá previsiblemente su propuesta migratoria, que incluye reforzar los requisitos para que un inmigrante adquiera la nacionalidad española y que esta se otorgue como premio a un "esfuerzo" y a la "integración real", no por una "simple gestión burocrática".

Otra de sus propuestas es poner en marcha un visado por puntos que prime a quienes trabajen en sectores con déficit de mano de obra, conozcan mejor la cultura española y procedan de países cuyos gobiernos se hayan comprometido con la política migratoria de España.

Este encuentro, enfocado en la inmigración, que es precisamente uno de los temas claves para Santiago Abascal, se produce en un momento en el que el PP está negociando con Vox quién será el sustituto del presidente en funciones de la Generalitat, Carlos Mazón.

Unas negociaciones en las que, según Vox, no se va a hablar tanto de nombres concretos sino de políticas concretas, sus reivindicaciones históricas: la lucha contra el pacto verde y la inmigración ilegal descontrolada.

EFE