Tribunales

Ábalos presenta el suministro de material del Ministerio para reivindicar que los "folios" no eran dinero en efectivo

El exministro carga contra la UCO por haberle "atribuido estrafalariamente" y "sin ninguna comprobación previa" que la expresión "folios" es un ejemplo de jerga criminal

AMP2.- El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
El exministro de Transportes, José Luis Ábalos.Europa Press

El exministro de Transportes y ex secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha solicitado al Congreso de los Diputados un certificado del material de oficina que los propios servicios de la Cámara habrían suministrado al socialista entre el 27 de febrero de 2024 y el 4 de noviembre de 2025 para demostrar su uso de "folios", el término que, según la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil utilizaba Ábalos para pedir dinero en efectivo a su ex asesor, Koldo García.

Según el documento facilitado por la Cámara Baja, los servicios le entregaron un total de 168 paquetes de folios DIN A4 en 21 meses, lo que a su juicio demuestra que las acusaciones de la UCO son falsas y que los folios "son eso y no dinero ilícito".

"Cuando hablo de folios, es que son folios y no dinero ilícito", argumenta el propio Ábalos, que aprovecha el mensaje para cargar contra la UCO por haberle "atribuido estrafalariamente" y "sin ninguna comprobación previa" que la expresión "folios" es un ejemplo de jerga criminal. Asimismo, el exministro señala que la Benemérita lo ha hecho "con una única intencionalidad incriminatoria": la de "fabricar una prueba más con la que fundamentar la existencia de una organización criminal".

El exministro considera "muy lamentable" haber tenido que solicitar al Congreso un certificado del material de oficina que se le ha suministrado en los últimos 21 meses con el objetivo, dice, de "demostrar que es posible seguir la trazabilidad de este suministro".

De la misma manera, añade, la UCO "podía haber oficiado" al juez que instruye su causa en el Supremo, Leopoldo Puente, "para recabar lo propio al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible antes de presentar este hecho como una evidencia".

Acusa al juez Puente de haber contribuido a menoscabar su imagen pública

El socialista explica en su comunicado que solicitó al magistrado Puente que "librase oficio" al Ministerio de Transportes para que este certificase que los 'folios' que le fueron suministrados durante su etapa en el Ministerio fueron para su uso en la impresora, y no para ninguna actuación ilícita, lo que acreditaría "que la expresión 'folios' no responde a un lenguaje en clave con significado monetario".

Sin embargo, esta diligencia fue rechazada por el magistrado del Tribunal Supremo por entenderlas como "inútiles y perjudiciales": "Lo cierto es que esta negativa resta las posibilidades de mostrar un significado alternativo al término 'folios' y poder contraponerlo al informe de la Guardia Civil", reflexiona Ábalos.

Algo que, a su juicio, junto con el informe de la UCO, genera que "la opinión pública asuma como verdad absoluta la imputación de esta conjetura" y la "estigmatización" de su persona que, "con la presunción de inocencia invertida" se ve "obligado a defenderse de las sospechas que han fabricado artificialmente".

Todo ello mientras el exministro argumenta que "la instrucción queda escorada en un sentido y se desoye lo que propugna la Ley de Enjuiciamiento Criminal", donde se establece que "as autoridades y funcionarios del procedimiento penal deben considerar y apreciar todas las circunstancias". Algo que, a su juicio, en su caso "no se está produciendo", pues se "ha cedido el control a la policía judicial" y se ha "aceptado sin más un informe policial" que considera está basado en "elucubraciones y conjeturas".