
Pide una auditoría internacional
Feijóo ultima este lunes con la cúpula del PP la ofensiva contra Sánchez por el apagón
El PP prepara su estrategia en el Parlamento y en Europa, sin descartar que derive en el futuro en responsabilidades judiciales

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ultimará este lunes con la cúpula de su partido la ofensiva del PP contra el Gobierno de Pedro Sánchez por el apagón eléctrico que afectó a toda la Península Ibérica el 28 de abril y que se desplegará en varios ámbitos, según han indicado a Europa Press fuentes 'populares'.
En 'Génova' consideran que deben dilucidarse responsabilidades políticas por lo ocurrido a través de un análisis "sesudo" que determine qué ha pasado. Eso sí, el PP sostiene que esa investigación no puede hacerla el Ejecutivo porque "no es fiable" y por eso, Feijóo ha reclamado "una auditoria independiente internacional" para conocer las causas del apagón masivo, han añadido las mismas fuentes.
Los 'populares' aprovecharán el Pleno del Congreso de esta semana para reclamar explicaciones al Gobierno. Por lo pronto, este miércoles Pedro Sánchez comparece para hablar sobre el plan para llegar a un gasto del 2% en Defensa este 2025, pero se prevé que la sesión plenaria se convierta también en una exigencia de aclaraciones por parte de la oposición tras el colapso energético del día 28.
Ofensiva en el Parlamento
Según el PP, la "falta de transparencia" agrava la desconfianza ciudadana. "Han pasado seis días y siguen sin decir qué ha pasado y hay dos opciones: O no lo saben y es muy grave; o lo saben y lo ocultan y es más grave aún", han subrayado a Europa Press fuentes del equipo de Feijóo, que apuntan a que puede estar "ocultándose" lo ocurrido para conseguir un relato que beneficie al Ejecutivo.
En este contexto, aparte de registrar el pasado miércoles la petición de comparecencia de Sánchez, el PP ha reclamado la de la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, con el objetivo de informar sobre la posición de dominio de la SEPI en la sociedad Redeia Corporación SA y Red Eléctrica. También ha solicitado que comparezca la presidenta de la CNMC, Cani Fernández, para explicar qué ha provocado esta crisis eléctrica, así como las medidas que piensa adoptar.
Además, hace unos días el portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, planteó la posibilidad de crear una comisión de investigación en las Cortes Generales (Congreso o Senado) para esclarecer las causas del apagón general y para exigir responsabilidad políticas de lo ocurrido. Los 'populares' creen que el Gobierno no puede negarse a esa investigación en sede parlamentaria.
Los 'populares' seguirán también adelante con su exigencia de prorrogar la vida útil de las centrales nucleares, que ha sido una de sus condiciones para apoyar el decreto antiaranceles cuyo debate de convalidación se celebrará esta semana en el Pleno del Congreso.
Auditoría del apagón
En 'Génova' saludan además que Europa vaya a investigar las causas del apagón masivo en España, después de que la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO-E) anunciase hace unos días la creación de un comité de expertos con ese objetivo.
El PP también llevará su ofensiva política por el apagón a Europa. Así, Feijóo ya ha pedido una auditoria internacional para esclarecer las causas del corte de suministro por entender que España "ha hecho un ridículo sin precedentes".
Asimismo, los 'populares' han impulsado un debate sobre el apagón en el Pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo alegando que casi una semana después el Gobierno sigue "sin explicar las causas y las verdaderas consecuencias que ha sufrido España". "La cuarta economía de euro no se merece una gestión como ésta. Toda Europa ha podido ver la incompetencia de este Gobierno", en palabras de su portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat.
De hecho, fuentes del PP han destacado que esta semana muchos mandatarios y cargos europeos viajaron a España con motivo del congreso del Partido Popular Europeo (PPE) y, por tanto, conocieron de primera mano la falta de información sobre el colapso energético, algo que, en su opinión, dañó la imagen del país.
"La presidenta de la Comisión Europea, el futuro canciller alemán, la presidenta del Parlamento Europeo y más cargos europeos saben lo sucedido. Lo que no saben es el por qué", han resaltado desde el equipo de Feijóo, subrayando que su presencia en España esta semana otorgó "un cariz internacional a este episodio". Según el PP, el apagón ha tenido "un carácter transfronterizo porque ha perjudicado a Portugal" y España ha tenido que "pedir ayuda a la industria energética marroquí". "Son demasiados elementos de daño reputacional juntos", han insistido las fuentes consultadas.
"El Gobierno no tiene un respiro"
En el PP no descartan que el apagón pueda derivar en el futuro en posibles responsabilidades judiciales que afecten a miembros del Gobierno. Por lo pronto, recuerdan que un juez de la Audiencia Nacional ya ha acordado abrir una causa de oficio para investigar si lo ocurrido pudo ser un acto de sabotaje informático en infraestructuras críticas españolas.
Según el PP, el apagón es un elemento más que "colma un vaso ya bastante lleno", después de varias semanas con el foco mediático por los presuntos casos de corrupción que afectan al Gobierno, al PSOE y al entorno del presidente. "No tiene un respiro, no tiene una semana en la que salga indemne de la realidad", han afirmado las mismas fuentes.
Todo ello será objeto de análisis este lunes por el núcleo duro de Feijóo, que ha convocado una reunión de su comité de dirección. Se trata de la primera reunión orgánica del PP, dado que, según han recordado, el pasado lunes el apagón cogió a Feijóo en Valencia con motivo del congreso del PPE.
✕
Accede a tu cuenta para comentar