
Barcelona
Fernández Díaz destaca la respuesta policial ejemplar al ataque en la Diada en Madrid
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha destacado hoy la respuesta policial "ejemplar y determinante"al ataque al acto de la Diada de Cataluña en Madrid ocurrido el 11 de septiembre, que se saldó con cinco heridos leves y la detención de doce implicados de ideología ultraderechista.
Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, la diputada socialista Teresa Cunillera ha preguntado al ministro por qué no había ningún dispositivo de prevención policial en el acto institucional de la Diada en Madrid.
Tras sumarse a la condena de estos hechos "vandálicos"que efectuó el Congreso el pasado jueves, Fernández Díaz ha manifestado que "el clima político en relación con Cataluña no nació el día 11 pasado", sino que "llevamos mucho tiempo en un clima político como el que llevamos".
"Jamás se había producido en el centro cultural Blanquerna (...) ningún tipo de incidente", ha recalcado el titular de Interior, quien ha explicado que el ataque "era tan inesperado y tan poco previsible para los organizadores que ni siquiera se lo comunicaron a la Delegación del Gobierno".
El ministro del Interior ha señalado que "más allá de enjuiciar"por qué ocurrieron los hechos "lo que tenemos que ver es la respuesta policial que ha sido ejemplar y determinante".
Ha reconocido que la Vía Catalana fue "pacífica", aunque ha matizado que en Barcelona se quemaron banderas de España, de Francia y de la Unión Europea por parte de unos encapuchados que enseñaron fotos de terroristas de ETA, que todavía no han sido identificados ni detenidos.
En Madrid, ha detallado Fernández Díaz, el incidente tuvo lugar a las 19.45 horas del 11 de septiembre en el centro cultural Blanquerna, las seis primeras detenciones se produjeron entre las 01.20 y las 2.40 horas de la madrugada y al día siguiente fueron arrestados el resto de los autores.
El día 13, por la mañana, los detenidos pasaron a disposición judicial y quedaron en libertad provisional con cargos por delitos de lesiones, atentado y amenazas.
Los radicales entraron con banderas españolas y símbolos de grupos ultraderechistas al centro cultural Blanquerna profiriendo gritos de "Cataluña es España"y, tras agredir a algunos de los asistentes, entre ellos un diputado catalán, arrancaron la "senyera"que presidía el acto y lanzaron gases irritantes.
Por su parte, la diputada socialista Teresa Cunillera ha señalado que la política de austeridad del Gobierno conduce a un clima de desilusión que es el caldo de cultivo para las ideas de la intolerancia y la exclusión.
✕
Accede a tu cuenta para comentar