Cargando...

Reacciones

El Gobierno ensalza la solidaridad y el vínculo español del Papa León XIV

Bajo perfil de Sánchez: deja todo el peso a Bolaños, que apuesta por «acuerdos» y «diálogo» con el nuevo Papa y Feijóo desea que la nueva etapa sea «fuente de unidad»

Bolaños afea a Vox que un diputado suyo se quede dormido en el Congreso: "Les prefiero dormidos que diciendo sandeces" EUROPAPRESS

El Papa Francisco nunca vino a España durante su pontificado, pero sí tuvo buenas relaciones con el actual Gobierno de Pedro Sánchez. El Papa se reunió en dos ocasiones con Sánchez (en 2020 y 2024) para tratar asuntos de calado político, como la inmigración o la resignificación del Valle de los Caídos. También llegaron a acuerdos de máxima relevancia, como el traslado de los restos mortales de Francisco Franco del Valle de los Caídos. Y el nuevo Papa León XIV parece llamado a dar continuidad del camino transitado por Francisco, aunque está por ver qué alcance tienen sus pasos en España. De momento, el recibimiento del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha limitado a un mensaje sin ningún tipo de valoración, más allá de expresar sus deseos para la nueva etapa pontificia.

«Enhorabuena a toda la Iglesia Católica por la elección del nuevo Papa León XIV como Papa. Que su pontificado contribuya a fortalecer el diálogo y la defensa de los derechos humanos en un mundo que necesita esperanza y unidad», señaló, nada más conocerse el nombre del nuevo pontífice.

Robert Francis Prevost es el primer pontífice nacido en Estados Unidos (en Chicago, en concreto), pero tiene «acento» español: habla el idioma tras décadas como misionero en Perú y porque su madre tiene raíces españolas. Por tanto, se da por hecho su cercanía a España y está por ver en qué se traduce en sus relaciones con nuestro país. El responsable de las relaciones con la Iglesia en el Gobierno es Félix Bolaños, que sí que fue mucho más allá que Sánchez e hizo una valoración del perfil del nuevo Papa. «Tiene una trayectoria solidaria, ha sido misionero en las zonas más pobres de Latinoamérica, en Perú. Ha tenido unas palabras muy cariñosas, muy sentidas, muy cercanas al Papa Francisco», afirmó el ministro de Presidencia, quien, en nombre del Gobierno, quiso trasladar la felicitación a León XIV y quiso «desearle todos los éxitos y todos los aciertos en su pontificado». De esta manera, Bolaños, quien tuvo mucha sintonía con el Papa Francisco y quien va a tener que seguir tratando con el nuevo pontífice como máximo responsable de las relaciones del Gobierno con la Iglesia, ha querido inaugurar la nueva relación generando un buen clima para el entendimiento.

En este sentido, para el entendimiento, hace falta diálogo y Bolaños destacó que la «primera alocución» ha versado «sobre todo sobre los acuerdos, sobre tender puentes, sobre construir una Iglesia para todos». Y Bolaños tampoco quiso pasar por alto el acento español del nuevo Papa: «Es un Papa con ascendencia española, con el apellido Martínez. Por tanto, desde el Gobierno de España puede tener la completa seguridad de que trabajaremos siempre con la Iglesia Católica, desde el respeto, desde el diálogo, para seguir llegando a acuerdos, como hemos hecho en los últimos años».

El PSOE, como partido, tuvo también buenas palabras para el nuevo pontífice. En concreto, el grupo federal Cristianos Socialistas saludó la nueva elección por su «compromiso de que la fraternidad defina el orden mundial», por su «deseo de mantener presente la voz débil pero siempre valiente del pontífice argentino» y «por su conocimiento de la cultura latina, y su dominio de nuestro idioma». En este punto, los socialistas reivindicaron la necesidad de que el Papa siga «la senda del humanismo» en defensa «de los marginados» y «de quienes menos tienen», del «trato humano al inmigrante», del «avance en la participación de la mujer en la comunidad cristiana» y «de la buena política contra el cambio climático».

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quiso enviar sus mejores deseos para León XIV. «Habemus Papam. Al Pontífice León XIV le deseo acierto, fortaleza y sabiduría en la gran responsabilidad que hoy asume. Que su papado sea fuente de unidad ante los grandes desafíos que enfrenta el mundo», afirmó el popular, poco después que Sánchez.

Santiago Abascal, quien había sido muy crítico con el Papa Francisco ya que llegó a definirle como «ciudadano Bergoglio» cuando no compartía sus posturas sobre determinados temas, como el cambio climático o la inmigración, deseó a León XIV «un gran pontificado para provecho de toda la Iglesia». Por su parte, la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, pidió «que Dios bendiga a León XIV y a todos los católicos que ya contamos con nueva cabeza de nuestra Iglesia universal». «Recemos por sus intenciones y nuestra unidad», escribió en las redes sociales, igual que hizo Abascal.

Yolanda Díaz, quien tuvo sintonía con el Papa Francisco (de hecho, mantuvieron un encuentro en El Vaticano), recibió a León XIV con la esperanza de que dé continuidad al pontificado anterior. En este sentido, en unas declaraciones a las puertas del Congreso, pidió que este nombramiento «sirva para continuar con la estela del Papa Francisco», de quien era fiel seguidora. Además, espera que la actividad de León XIV siga vinculada «a su forma de entender el mundo y el humanismo, contra las desigualdades y por un mundo en paz». Asimismo, Díaz quiso mostrar su «respeto absoluto a las decisiones que adopta la Iglesia Católica» y se mostró sorprendida ante el hecho de que la elección se haya producido de forma «bastante rápida».

Podemos se alejó mucho del tono conciliador de Yolanda Díaz. El portavoz del partido Pablo Hernández se convirtió en la principal figura en pronunciarse dentro de la formación morada y lo hizo para pedir la ruptura del Gobierno con la Santa Sede. «Robert Prevost nuevo Papa. Seguimos reclamando la ruptura del Concordato con el Vaticano. Ya es hora», afirmó el portavoz de Podemos a través de las redes sociales.

El independentismo también se expresó. sobre la nueva elección. «El nuevo Papa León XIV no tendrá un mandato fácil, pero lo podrá hacer sobre la buena obra dejada por el Papa Francisco. Que sea para mucho años. ¡Enhorabuena!», dijo el líder de Junts Carles Puigdemont a través de un mensaje por las redes sociales. «Misionero, valiente, comprometido con la renovación del episcopado», valoró el presidente de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, reivindicando al nuevo Papa.