Cargando...

Respuesta

El Gobierno usa la inmigración para vincular a Feijóo con Abascal: "¿Ha superado a Vox?"

La ministra de Vivienda acusa al PP de "bajeza e irresponsabilidad" por usar la migración para "buscar una revuelta social"

La dramática situación que se vive en Canarias, lejos de generar consensos entre Gobierno y oposición para encontrar una solución, es utilizada como un arma arrojadiza política. El Gobierno, sin «plan b» para repartir los menores no acompañados por comunidades que no pase por la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería, sigue presionando a los populares y acusándoles de «irresponsabilidad», pero sin ofrecer otras vías de resolución, más allá del viaje en el que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado un plan de empleo para los migrantes que vengan a España u otro económico dotado de medio millón de euros para frenar la inmigración ilegal.

El Gobierno usa la migración para tratar de vincular al PP con Vox y para desgastarle en medio de su propia debilidad parlamentaria. El rechazo de Junts, Podemos y Compromís a seguir apoyando sin garantías al Ejecutivo en el Congreso ha hecho al Ejecutivo pasar al ataque contra la oposición como coraza. Si bien Sánchez evitó confrontar con la oposición si lo hicieron sus principales portavoces a cuenta de las declaraciones del principal líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, con las que acusaba al presidente de promocionar España como «destino de migración» y alentar «un efecto llamada en la peor crisis de migración irregular».

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, acusó a Feijóo de «bajeza e irresponsabilidad» por utilizar la inmigración para «buscar una revuelta social» y de abrazarse a la «extremaderecha». A su juicio, los populares usan unos «posicionamientos» que superan a Vox. «Está superando la extrema derecha. Es de extrema inhumanidad utilizar la migración para hacer política», criticó Rodríguez a las palabras de Feijóo, quien reclamaba que los migrantes que vengan, lo hagan con un «contrato en origen y carta de cumplimiento de nuestras leyes».

Para el Gobierno, que solo un día antes había asegurado tener la «mano tendida» para buscar una solución a la inmigración, ahora reprocha al líder de la oposición que llegara a la dirección del PP prometiendo ser «un hombre moderado, que llegaba a poner sensatez a la política española y que no iba a hacer política a golpe de tuit». La ministra de Vivienda pidió a Feijóo que se retire su tuit para no «volver a acometer una irresponsabilidad tan grande como la que acaba de hacer utilizando el dolor de las personas». «Migración son personas que se mueven por el dolor de las guerras, del hambre. Los seres humanos no podemos olvidarnos nunca, que somos seres humanos y que los que cogen una barca para salir de allí son seres humanos como nosotros, con distinto color de piel, pero seres humanos como nosotros», dijo. El Gobierno aprovechó para tratar de desgastar a Feijóo, al que acusan de abrazar a Vox, a la vez que le censuran por no tener posición en política migratoria. «¿Es esa? ¿Es la del odio? ¿La del racismo? ¿La de la xenofobia? ¿Es la de Vox? ¿Ha superado a Vox?», informa Ep. «Esa es la pregunta que tiene que estar respondiendo el señor Feijóo. Estoy convencida que ha defraudado a una mayoría de españoles y que, sin duda, es motivo de preocupación que el principal partido de la oposición tenga un dirigente que piensa así y se expresa así», acusó la ministra.

El discurso del Gobierno fue también repetido por el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, quien respondió a Feijóo que «el único efecto llamada es el que produce Vox sobre el PP». A los populares acusó de «alimentar y tratar de aprovecharse» del odio y la xenofobia que siembra la ultraderecha. Igual que la ministra de Vivienda repitió el mantra de que los populares abrazan las tesis más antiinmigración de Vox. «Se dejan llevar por el discurso absolutamente xenófobo, inaceptable y de odio de la ultraderecha». Bolaños desdeñó el plan migratorio de los populares –que pasa por declarar la emergencia migratoria– y lo calificó de «colección de excusas para decir que no» al Gobierno, que está llevando a cabo una política migratoria «eficaz y humanitaria». Defendió que el Ejecutivo «está trabajando en solucionar» el problema de migración, frente a la oposición de los populares.