Cargando...

Corrupción

Guardias civiles piden un pleno de asociaciones para tratar sobre el "caso Koldo"

Se trata de obtener información sobre la posible implicación de miembros del cuerpo en este asunto

Comisión de investigación por el caso Koldo, con la declaración del propio Koldo García. Jesús G. Feria.La Razón

Guardias civiles han solicitado formalmente la convocatoria de un pleno extraordinario del Consejo de la Benemérita para abordar las preocupaciones crecientessobre el funcionamiento interno de la institución. Esta petición se ha presentado por "las alarmantes circunstancias reveladas en el "caso Koldo", que implican, presuntamente, una trama de corrupción queafecta a miembros de la Guardia Civil y cuestiona la eficacia de los mecanismos internos de control.

Ernesto Vilariño, secretario general de JUCIL, ha señalado que "es urgente esclarecer estos hechos que ponen en tela de juicio la profesionalidad de nuestra institución y afectan la confianza de los guardias civiles y de la ciudadanía en el cuerpo. Necesitamos medidas claras y transparentes para restaurar la integridad de la Guardia Civil."

La asociación recuerda la existencia de una normativa interna que obliga a informar a la cadena de mando de posibles investigaciones por corrupción, particularmente en la Unidad Central Operativa (UCO). Esta normativa, según la asociación, podría facilitar filtraciones en los procesos judiciales que afectan a la institución.

"La imparcialidad y la confidencialidad son fundamentales para que la justicia se aplique sin interferencias,especialmente en casos tan delicados como los que están en el centro de esta controversia". La asociación considera que la transparencia es fundamental y, por ello, solicita que se informe a los integrantes de la Guardia Civil sobre el avance de estos asuntos, con la participación de las autoridades necesarias para asegurar que se adopten las medidas correctivas efectivas y que se tranquilice. al personal de la institución.