Cargando...

Gasto Público

Igualdad ha recibido 32 millones para campañas publicitarias desde que los jueces alertaron sobre los fallos de las pulseras

En 2025 la Delegación del Gobierno contra la violencia de género ha obtenido el 40% de la partida presupuestaria con cerca de 6 millones

El PP interpelará este miércoles a Redondo en el Congreso sobre la defensa de las víctimas de violencia de género EUROPAPRESS

El Ministerio de Igualdad, que se encuentra enrevesado en una nueva polémica por los fallos en las pulseras de las víctimas de violencia de género, después de que varias sentencias de los tribunales avisaran desde el principio de 2024 que las herramientas del Centro COMETA habían registrado una gran cantidad de avisos erróneos sobre la posición de las personas condenadas por violencia de género.

En este sentido, tal y como ha informado este periódico las actas de los encuentros anuales que celebran los presidentes de las audiencias provinciales avisaron en el año 2024 fallos en las pulseras impulsadas por el organismo bajo la dirección de Irene Montero. De la misma manera, el Defensor del Pueblo en su informe de 2019, ya alertó de que las actuaciones policiales se vieron mermadas.

Pese a la situación de alarma que llevará el Partido Popular al Senado el próximo martes, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha defendido su trabajo sin dar las cifras exactas de las mujeres afectadas y ha sentenciado que no piensa en presentar su dimisión. A la espera de que comparezca el presidente del Gobierno en EEUU, no se han producido nuevas declaraciones desde el seno del Ejecutivo para terminar con la participación de Redondo en su cartera.

Una lluvia de 32 millones de euros para el Ministerio de Igualdad

Fuera de las denuncias presentadas y de los avisos de los organismos judiciales, la responsable de la cartera ha potenciado la llegada de nuevas campañas publicitarias para promocionar los principios del movimiento feminista actual. Desde el pasado mes de febrero de 2024, fecha en la que se remontan las primeras patas de la investigación para certificar los avisos del CGPJ, el Ministerio de Igualdad ha recibido un total de 32 millones de euros para campañas publicitarias.

En base a los planes de Publicidad y Comunicación Institucional de los años 2024 y 2025, a los que ha tenido acceso LA RAZÓN, el Gobierno de España ha reservado un total de 32.091.000 millones para la publicidad del Ministerio de Igualdad. Las partidas presupuestarias se dividen en 17,5 el primer año mencionado y en 14,5 millones de euros en el presente curso. En este sentido, con los datos del Gobierno del año 2025, la delegación del Gobierno contra la violencia de género ha obtenido el 40% de la licitación para la publicidad de Igualdad con 5.960.000 millones de euros.

Dentro de las campañas con un mayor impacto, las licitaciones se encuentran estancadas entre el 1 millón y los 2 millones de euros.

La última campaña de Igualdad un gasto de 1,6 millones de euros

La última campaña del ministerio de Igualdad, antes de la llegada del 25 de noviembre (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer), la cartera de Ana Redondo realizó la licitación de un total de 1,6 millones de euros para financiar la campaña 'Por Huevos' para la empresa Ogilvy, que pagó cerca de 2 millones de euros para hacerse con la explotación publicitaría de la campaña.

Por su parte, a la espera de que se produzcan los últimos detalles, una nueva resolución de la Secretaria de Igualdad señala que el coste total de la campaña publicitaria quedó en 1.458.308,99 millones de euros. Es decir que el Ministerio de Igualdad destinó cerca de 1.6 millones de euros a toda la producción de "Por Huevos" para reivindicar los valores feministas del Gobierno ante el aumento de las agresiones sexuales en las calles.

De la misma manera, varias empresas fueron contratadas por Ogilvy para realizar las labores de venta y promoción de la campaña. En este sentido, T2o Admedia Services encargada de la venta de la campaña publicitaria en los medios de comunicación fue la que más dinero aportó con un 1,2 millones de euros.