Convención ONU

Sánchez pide sanciones contra Israel y se exhibe como referente de la defensa de Palestina

El presidente del Gobierno ha ensalzado el respeto a los valores democráticos para una gobernanza próspera en las sociedades abiertas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recalcado la idea de que las acciones de Israel se encuentran enmarcadas en la definición de "genocidio" y ha comparado la estrategia del Gobierno de Netanyahu para terminar con la banda terrorista de Hamas con las acciones de España para terminar con el sufrimiento que generó ETA.

En este sentido, el líder de los socialistas, ha reconocido, una vez más, el Estado de Palestina y ha denunciado el "doble rasero" de los organismos internacionales de no condenar las acciones de Israel. A diferencia de sus últimas intervenciones ha reconocido la legitimidad de Israel como país y ha recordado los muertos del 7 de octubre cuando comenzó la guerra.

Pese al recuerdo de las atrocidades cometidas por Hamas, la defensa del país hebreo se ha quedado en una primera intervención, ya que ha sentenciado que Una cosa es defender a tu país y otra matar de hambre a niños o bombardear hospitales, afirmando que "España reconoce el derecho del Estado de Palestina a no desaparecer del mapa". De la misma manera ha llamado a los organismos que abandonen la espiral de belicismo en la que se encuentran inmersos, recordando las lecciones del siglo XX sobre el "genocidio".

Sánchez apuesta por la "democracia real"

Sin mencionar las concesiones realizadas fuera de la Constitución española y sus ataques a los jueces que han recibido el aviso de la Justicia de la Unión Europea, el presidente del Gobierno ha ensalzado los valores democráticos para una gobernanza próspera en las sociedades abiertas. De la misma manera ha recordado la importancia de la libertad de expresión o de la rendición de cuentas ante los magistrados de los gobernantes.

En el seno de su comparecencia en Nueva York no ha mencionado los errores de las pulseras y no ha pedido responsabilidades a la ministra de Igualdad, Ana Redondo.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha amenazado a Israel con tomar acciones militares contra el país hebreo si la "flotilla de la libertad" sufre las presiones de Israel y no puede completar su misión humanitaria en la Franja de Gaza.