
Tribunales
El inspector que dirigió la causa contra 'tito Berni'', en libertad tras su detención en una operación por narcotráfico
De los otro siete investigados que han pasado ante la juez, seis han quedado en libertad y para el último, un empresario libanés, se ha acordado prisión sin fianza

La Policía ha dejado en libertad al que fuera jefe de la Brigada Provincial de la Policía Judicial de Tenerife, Francisco Moar, tras su detención, avanzada por este diario, en el marco de un presunta trama de narcotráfico. El inspector, ya jubilado, dirigió la investigación policial de la causa abierta contra el exdiputado del PSOE Juan Bernardo Fuentes Curbelo, alias 'tito Berni'.
Moar, que fue detenido en Galicia, es el único del total de ocho investigados en estas pesquisas al que no se le tomó declaración, por lo que se espera que comparezca en sede judicial por videoconferencia en los próximos días, según informan fuentes jurídicas. Las mismas explican que los restantes detenidos pasaron a disposición judicial este mismo lunes.
De ellos, seis han quedado en libertad con medidas cautelares (principalmente la obligación de comparecer periódicamente en el juzgado). El séptimo, M.J.D, un empresario libanés situado en la cúspide de la trama, ha ingresado en prisión sin fianza por una orden de búsqueda y captura. La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Arona (Santa Cruz de Tenerife) les imputa delitos de pertenencia a organización organización criminal, tráfico de estupefacientes, cohecho o blanqueo de capitales, entre otros, en el marco de unas diligencias que arrancaron en el año 2023.
Las mismas fuentes explican que entre los seis investigados que han quedado en libertad provisional se encuentran, un jefe de brigada de la Policía Nacional jubilado, un subinspector del mismo cuerpo en activo y un abogado. Con todo, cinco de los siete detenidos se han acogido a su derecho a no declarar.
Dos años de investigación
Las mismas fuentes explican que se ha levantado el secreto de sumario de las diligencias, si bien la investigación sigue su curso. La operación impulsada este miércoles por Asuntos Internos se llevó a cabo en varios puntos de España, si bien el epicentro de la trama se encuentra en Canarias. Los agentes estuvieron meses tras la pista de los mandos policiales detenidos, que ahora se ha negado a declarar.
Por su parte, Moar fue el mando policial que inició la causa contra 'tito Berni' en Canarias. La juez que instruye estas diligencias, María Ángeles Lorenzo-Cáceres le apartó del procedimiento en 2023 (mismo año que arrancaron estas diligencias por narcotráfico) atribuyéndole la filtración de las pesquisas policiales. El inspector negó la mayor y, un año después, denunció en los juzgados la desaparición de dos teléfonos incautados a Antonio Navarro Tacoronte (bautizado como Mediador) por parte de otros agentes de la Policía.
✕
Accede a tu cuenta para comentar