
Tribunales
La jueza cita a declarar como imputado al novio de Ayuso el próximo 20 de noviembre por fraude fiscal
Tendrá que declarar ante el Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid

El Juzgado de Instrucción número19 de Madrid ha citado a declarar el próximo 29 de noviembre a las 10:00 horas a Alberto González Amador, pareja de la Isabel Díaz Ayuso, por dos delitos de fraude fiscal y uno de falsedad documental, según han confirmado fuentes jurídicas a EP.
También tendrán que comparecer ante el juez ese mismo día los otros cuatro investigados en esta causa, tal y como adelantó Cadena Ser, que habrían actuado como testaferros.
Al empresario la Fiscalía Provincial de Madrid le atribuye sendos delitos de defraudación a la Agencia Tributaria en las declaraciones del Impuesto de Sociedades de los ejercicios 2020 y 2021. Así como por otro de falsedad en documento mercantil por haber supuestamente presentado facturas manipuladas para reducir el pago de impuesto que no se correspondían con los servicios que realmente habría prestado.
En el auto con el que la jueza Inmaculada Iglesias abrió diligencias el pasado 23 de enero se señaló que González Amador como contribuyente dejó de ingresar a la Hacienda Pública estatal por el Impuesto de Sociedades de 2020 una cuota de 155.000 euros y por el mismo tributo en lo referente a 2021, una cuota de 195.951 euros". Lo que sumaría un total de 350.000 euros lo presuntamente defraudado en los dos ejercicios.
La investigación comenzó después de que la Agencia Tributaria en un informe advirtiese de un presunto fraude fiscal al detectarse "unos gastos ficticios basados en facturas emitidas por diversas sociedades".
El fiscal añadió en su denuncia que esta presunta maniobra se realizó "con la finalidad de ingresar en el erario público menor cantidad de la que le correspondía abonar por el Impuesto de Sociedades de los Ejercicios 2020 y 2021".
La instructora, además, ha puesto en marcha una pieza separada para investigar si el novio e la presidenta madrileña incurrió en otros ilícitos de corrupción en los negocios o administración desleal por utilizar presuntamente una de sus empresas, Masterman, como sociedad instrumental para ocultar una serie de ingresos procedentes de un contrato con el Grupo Quirón parte de una supuesta estrategia dirigida a defraudar a Hacienda.
La defensa de González Amador ya anunció que recurrirá en apelación la apertura de esta pieza separada, que se conoció el pasado miércoles a raíz de la estimación parcial de un recurso interpuesto por el PSOE y Más Madrid contra un auto del 31 de julio en que esta jueza denegó la creación de una pieza como diligencia. Lo pedían tanto los socialistas como los de Mónica García como acusaciones personadas en el procedimiento.
✕
Accede a tu cuenta para comentar