
Podemos
De los 400.000 «podemitas» que votarán en la consulta, sólo estarían activos la mitad
Desde la formación morada apuntan la «obligación» de sus diputados de votar en el sentido que marquen los resultados de la consulta

Las dos preguntas a las que podrán votar sí o no son: «¿Quieres un gobierno basado en el pacto Rivera-Sánchez?» y «¿Estás de acuerdo con la propuesta de gobierno de cambio de Podemos-En Comú Podem-En Marea?».
Casi 55.000 inscritos en Podemos han votado ya en la consulta puesta en marcha para decidir la posición del partido ante la eventual conformación de gobierno, lo que supone un aumento de la participación respecto a las últimas votaciones internas que ha celebrado la formación morada.
"Aluvión democrático", según decía en su cuenta de Twitter el secretario de Organización, Pablo Echenique, para explicar por qué se ha colapsado su web en las primeras horas de esta consulta en la que los 'militantes' de Podemos tienen que responder con un sí o un no a dos preguntas:
La consulta telemática se ha abierto a las diez de esta mañana, y desde hoy hasta el próximo sábado 16 de abril los casi 400.000 inscritos en Podemos podrán responder sí o no a las dos preguntas que les plantea la dirección del partido en el portal "participa.podemos.info", aunque desde la formación sólo consideran activos a la mitad de los inscritos.
Dos preguntas. Tú tomas la decisión https://t.co/OP525tjwDE #TúDecidesElGobierno pic.twitter.com/b9fEEKEXTM
A las seis de la tarde habían votado casi 55.000 de las 393.538 personas llamadas a pronunciarse, poco más del 14% del censo de inscritos cerrado el pasado dos de abril cuando el Consejo Ciudadano de la formación decidido consultar a sus bases.
Esa participación supera ya a la de la consulta que el pasado mes de julio Podemos celebró para que sus militantes avalaran su estrategia de alianzas territoriales.
En aquel referéndum participaron 44.792 votantes -una participación del 11 por ciento-, cifra ya inferior a la alcanzada en las primarias para elegir a los candidatos a las elecciones, en las que participaron 59.724 inscritos de los 380.000 con los que contaba en julio pasado la formación.
Ahora, las bases tienen hasta este sábado para participar en el referéndum sobre la formación de Gobierno, cuyo resultado, que se conocerá el próximo lunes, día 18, es decisivo para saber si hay margen para un acuerdo de gobierno o se convocan nuevas elecciones.
La dirección de Podemos ya ha dejado clara su postura en contra de un gobierno que se sustente en el pacto de PSOE y Ciudadanos, y no parece muy probable que los militantes vayan a cuestionar su posición.
En cualquier caso, el secretario general del partido, Pablo Iglesias, y otros miembros de la dirección ya han adelantado que un 'sí' de las bases al pacto PSOE-C's les obligaría a adoptar responsabilidades al quedar desautorizados.
“Lo que digan las bases será un mandato”, asegura el secretario de Organización, que también resalta “la obligación” de los diputados de Podemos de votar en el sentido que marquen los resultados de la consulta. Estas preguntas se realizarán, como en el resto de ocasiones, a través de la plataforma de votación de Agora Voting.
En la votación podrán participar todos los inscritos en Podemos hasta el 2 de abril, día en el que el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, anunció la consulta a los medios en la apertura del último encuentro del Consejo Ciudadano, la dirección política de la formación.
En total, podrán votar 393.538 personas a través del portal de Participación de Podemos participa.podemos.info . Además, durante estos días se han programado diferentes actos informativos con portavoces de Podemos, para dar a conocer los detalles del proceso de formación de gobierno, y también se habilitarán puntos de votación en diferentes localidades de toda España.
✕
Accede a tu cuenta para comentar