
Presión
Podemos se jacta de someter al Gobierno: "Tenemos cuatro votos imprescindibles"
Belarra acusa a la ministra de Vivienda de imitar a la "extremaderecha" y de "perder los papeles" en el Congreso
Podemos ha encontrado la medida al Gobierno y busca aprovecharse de ello. Entiende el partido que pese a que han intentado acabar con ellos, -encumbrando a Sumar- no han podido y que ahora cuentan con la fuerza suficiente para poder someter al PSOE desde fuera del Ejecutivo, por la debilidad numérica del gobierno de coalición. Usan, también, un momento en el que ven al socio minoritario del Gobierno, Sumar, actuando al ralentí y tratan así, ser ellos, quienes ponen contra la pared al PSOE, como cuando eran ellos quienes estaban en Moncloa.
En un momento en el que los escándalos por supuesta corrupción, o el cerco de los propios socios en el Congreso por Viivenda, los morados aprietan todavía más al Ejecutivo. Este miércoles pudo vivirse un tenso rifirrafe entre el Ejecutivo y el partido morado. A dos bandas. Tanto con la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, como con la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez. La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, abrió fuego en el Congreso con el objetivo de diferenciarse a su vez, de Sumar. A la ministra de Vivienda la acusó de ser "rentista" al tener tres viviendas, a lo que ésta contestó diciendo que sus propiedades "no valen la mitad del chalet de Galapagar", en referencia a la vivienda comprada por el exvicepresidente Pablo Iglesias y la exminsitra de Igualdad, Irene Montero. A la también ministra de Hacienda la acusó de hacer las mismas políticas que haría la derecha.
En la resaca de la refriega parlamentaria, la líder de Podemos ahonda la tensión en el Ejecutivo y acusa a Rodríguez de "perder los papeles" y recurrir al "argumentario de la extrema derecha". Para los morados, ello se entiende por el "nerviosismo" del PSOE al ver que llevarán a término su amenaza de no apoyar los Presupuestos Generales del Estado si no se atienden sus exigencias de romper relaciones diplomáticas y comerciales con Israel y de bajar por ley el precio del alquiler. Según ha censurado la diputada morada en una entrevista en "Radicable", recogida por Ep, "el PSOE no acepta que haya una izquierda a su izquierda que le plante cara, que vaya más allá de los límites del PSOE. Una izquierda que responda a sus votantes y no a las presiones del PSOE".
La secretaria general del partido ha avisado de que tienen "cuatro votos imprescindibles" y que utilizarán para "seguir mejorando la vida de la gente". "Nos han dejado muy debilitadas pero no vamos a dejar de hacer política", ha avisado. La diputada cree que el Ejecutivo está "decepcionando" a los votantes progresistas y que la legislatura está "enterrada". De cara al futuro de la legislatura ha insistido en que las reclamaciones de su partido par aapoyar los Presupuestos tien objeto de evitar el "giro a la derecha" del Gobierno.
En medio de la guerra en la izquierda alternativa, Sumar ha respondido también a las exigencias de Podemos y ha tachado de "propagandista" la exigencia de Podemos de bajar por decreto un 40 por ciento los alquileres. A su juicio es "poca seria" al no poder plantear el 40 por ciento en todas las comunidades. "Bueno, pues como todo en la vida, depende, es que no hay soluciones blancas o negras. ¿Un 40% dónde? Pues en Madrid probablemente los precios de la vivienda sí están un 40% encima de lo que es normal. Probablemente en una localidad como Mieres pues no están por encima de lo normal. Entonces, claro, nosotros no somos tanto de medidas propagandistas, nosotros somos más de medidas serias", respondió en una entrevista en "Las Mañanas de RNE". El portavoz adjunto de Sumar en el Congreso y dirigente de IU, Enrique Santiago, ha tachado de "propagandista" la exigencia de Podemos de bajar por decreto un 40% los alquileres en toda España, esgrimiendo que la coalición a la que pertenece "es más de medidas serias", como condicionar la bajada a factores como el empleo y los salarios por territorio.
Preguntado en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, sobre cómo valora las exigencias de Podemos para apoyar los Presupuestos Generales del Estado, entre ellas la de rebajar un 40% los precios de todos los alquileres, el dirigente del PCE la ha calificado como "medida propagandista" y poco seria.
"Bueno, pues como todo en la vida, depende, es que no hay soluciones blancas o negras. ¿Un 40% dónde? Pues en Madrid probablemente los precios de la vivienda sí están un 40% encima de lo que es normal. Probablemente en una localidad como Mieres pues no están por encima de lo normal. Entonces, claro, nosotros no somos tanto de medidas propagandistas, nosotros somos más de medidas serias", ha espetado. Santiago ha proseguido argumentando que "es evidente" que tiene que haber una intervención del precio del arrendamiento, pero que tendrá que ver con el empleo en cada territorio, los salarios de la gente, o si las viviendas se encuentras en zonas tensionadas. Por ello, no cree que la solución sea bajar "un 10, 15, 20 o 50% igual en toda España", porque eso es "propaganda pura".
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Declaración de la Renta
Arranca la campaña de la Renta 2025: guía completa y todo lo que necesitas saber

Guerra comercial