Anuncio

Podemos renovará su dirección en abril y mantiene la incógnita sobre si Ione Belarra será la líder

El partido morado se pone en alerta ante el escenario de un posible adelanto electoral

En alerta ante un posible electoral. Así afronta Podemos el nuevo ciclo político. "Estar listos para cualquier escenario". Con esta premisa, el partido morado ha anunciado este lunes la convocatoria de su quinta Asamblea Ciudadana -máximo órgano entre congresos- para el próximo mes de abril con el objetivo de renovar sus órganos de dirección y documento político, organizativo y ético. En el horizonte, la incógnita sobre si será el momento del prometido "regreso" de Irene Montero, que el propio Podemos ha alimentado en estos últimos meses, o si se reservará la formación morada esta carta para más adelante.

El partido morado celebrará este proceso entre marzo y abril y será el doce de este mes cuando se anuncien los resultados correspondientes a la votación de la militancia. El partido asegura querer estar "preparado" ante la "debilidad y parálisis del Gobierno". "El objetivo es que la izquierda esté fuerte y los cambios vuelvan a ser posibles en este país", ha anunciado el secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández en rueda de prensa. "Seguimos con nuestra tarea de poner a la izquierda en pie, a una izquierda valiente, no subalternada al PSOE y que dé respuestas y soluciones a los problemas de la ciudadanía", ha asegurado.

Un proceso sobre el que el partido no da de momento más detalles y tampoco aclara si volverá la actual secretaria general del partido, Ione Belarra, a presentarse a la reelección. Las dudas sobre el "regreso" de Irene Montero, que el propio Podemos adelantó, regresan así. El portavoz no ha querido aclarar este punto y ha "reconocido" la "excelsa carrera de Belarra como secretaria general". Eso sí, tanto Ione Belarra como Irene Montero iniciarán una "ruta" para recorrer todo el país y "escuchar a la militancia". Según el partido, la intención es "fortalecer" Podemos. Una especie de precampaña con el viento a favor para el tándem Belarra-Montero de cara al proceso orgánico que se abrirá el mes de abril.

Los morados, que se encuentran recuperando terreno electoral, a la vez que Sumar cae en las encuestas, contestan así a la llamada a la "unidad" de la propia vicepresidenta segunda del Gobierno y lider in pectore de Sumar, Yolanda Díaz. Hace unas semanas aseguró que no existía nada que impidiese volver a entenderse de cara a unas futuras elecciones generales. La izquierda alternativa se pone a trabajar en un horizonte sin elecciones a corto plazo, en volver a recuperar terreno. Para ello, en Sumar inciden en que necesitan volver a ser ese espacio de cuatro millones que logró Unidas Podemos en 2019. Sin embargo, para esta entente, a Podemos le hace falta todavía que se "resarzan" las heridas, esto es, que todo el "daño" causado en medio de la contienda política entre Podemos y Sumar, se restañe. El veto a Irene Montero o el intento de "matar" a Podemos, sigue muy vivo en el partido y es por eso que en una hipotética alianza electoral pedirán hablar "sin vetos" y con primarias entre los candidatos.