Tribunales
Un profesor de conservatorio le dice a la juez que sabían que David Sánchez iba a ser candidato antes de que salieran las bases
Las acusaciones populares solicitarán la imputación de este testigo ante las contradicciones con la directora de uno de los conservatorios que también ha declarado este martes
El profesor del Conservatorio Superior de Música Bonifacio Gil, Evaristo Valentí ha declarado como testigo ante la juez que investiga al hermano del presidente del Gobierno que en la Diputación de Badajoz sabían que se iba a presentar como candidato al puesto de coordinador de conservatorios antes incluso de que se conocieran las bases del mismo. El testigo, que fue llamado de nuevo por la juez ante el hallazgo de más correos, ha asegurado que, cuando se enteró, lo llevó con discreción porque era "un tema muy delicado".
Fuentes presentes en el interrogatorio confirman a LA RAZÓN que Valentí ha asegurado que la creación de la plaza fue un "disparate" por cuanto que no hay ningún conservatorio en el mundo que tenga un coordinador que esté por encima de los directores. Cabe recordar que Valentí ya declaró en enero que ni él ni la directora del Conservatorio de Música Juan Vázquez; Yolanda Sánchez, pidieron la creación de esta plaza, pese a que desde la Diputación de Badajoz se les achacó su creación.
Ya entonces comentaron que ellos agradecieron la creación de la misma, aunque advirtieron que tenían otras prioridades más importantes. En este caso, la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, les citó tras aparecer un correo electrónico de 19 de mayo de 2017, en el que Valentí trasladó a Yolanda Sánchez las bases para la provisión del puesto de coordinador de conservatorios. El asunto del mensaje era la palabra "hermanísimo", lo cual llama la atención ya que todavía no se sabía quienes iban a ser los candidatos a la plaza.
"El rumor más llamativo"
La instructora lo entendió como una "alusión clara y directa" a David Sánchez y dijo que el correo "no tenía otra explicación lógica posible" que la de que los directores de conservatorios, "con anterioridad al desarrollo del procedimiento administrativo para la adjudicación del puesto, ya conocían que la creación de dicho puesto estaba destinado al Sr. Sánchez".
Valentí ha dicho, al respecto, que se supo antes de que se publicaran las bases de la plaza, que David Sánchez, hermano del líder del PSOE, iba a ser candidato a la misma. Según ha precisado, era un "rumor" que corría por la Diputación de Badajoz y los conservatorios, pero hubo silencio sobre el asunto porque era un tema delicado. Sin embargo, lo consultó con la entonces directora del área de Cultura, Elisa Moriano, y ésta le respondió que no hiciera caso a tales rumores. "No me pareció normal la creación del puesto", ha dicho.
Preguntado por qué mandó el correo en cuestión a Yolanda Sánchez, éste ha dicho que la futura candidatura del músico era "el rumor más llamativo". También ha confirmado que borró voluntariamente sus correos. Preguntado específicamente por si lo hizo para ocultar información relevante del caso, el testigo ha negado ese extremo y ha especificado que lo hizo porque "no le entraban más" comunicaciones en la cuenta. El último que tiene es de 2019.
La plaza estaba "pensada para alguien"
En la misma línea se ha pronunciado Yolanda Sánchez, la destinataria del correo sobre el "hermanísimo", que en su segunda comparecencia en sede judicial este martes ha dicho que ya sabían que uno de los candidatos a esta plaza, cuya creación se investiga por delitos contra la Administración Pública, era David Azagra (nombre artístico del músico). "Me parecía increíble que siendo el hermano de Sánchez viniese aquí a Badajoz. No le di credibilidad", ha asegurado a preguntas de la juez.
La directora del Conservatorio de Música Juan Vázquez, que está colaborando en la recuperación de los correos suyos que desaparecieron, ha dicho que en un momento dado, tras informarles de que se iba a crear una plaza de coordinador de conservatorios, Evaristo Valentí le comentó que dicho puesto estaba pensado para una persona que no se podía imaginar. Al respecto, ha desmentido en varias ocasiones al anterior testigo porque ha reconocido que sí habló con él del asunto del "hermanísimo" antes de que se enviaran el correo por el que ahora han vuelto a ser citados en sede judicial.
El abogado de David Sánchez le ha corregido asegurando que en el momento de los hechos Pedro Sánchez no era el "presidente", como se había referido previamente la directora del conservatorio. No obstante, sobre este punto ha dicho que no era presidente del Gobierno pero que "todo el mundo" sabía quien era.
Los otros testigos
Además de Valentí y Sánchez, para este martes también estaban citados el al exlíder de Podemos en Extremadura, Álvaro Jaén; e Ignacio Sánchez, el dueño de la vivienda de Airbnb por la que se interesó el músico un día antes de hacer la entrevista. En lo que respecta a Jaén, su comparecencia estaba prevista para el pasado 7 de febrero pero se ha pospuesto hasta ahora. La juez le citó porque fue el primero en denunciar los pormenores de la adjudicación de esta plaza a mediados de 2017.
En concreto, Jaén dijo que todo el proceso de creación del puesto se hizo con oscurantismo, que el cargo que se adjudicó no existía hasta la fecha, que las bases no exigían ni siquiera el título de profesor de música y también denunció el proceso de las entrevistas de los candidatos. Algunos de los testigos convocados en enero, como es el caso del exjefe de Recursos Humanos de la Diputación de Badajoz, José Ramón Arias, avalaron estos extremos.
En su cita de este martes, Jaén ha confirmado que le llamó la atención que era un puesto que no existía, que no había baremos pese a ser un proceso selectivo de un puesto de alta dirección y que tampoco se compuso un tribunal. Al hilo, ha dicho que cuando vieron los nombres de los candidatos asociaron rápidamente a David con Pedro Sánchez, dado que todos conocían a este último.
En lo que respecta al dueño de la vivienda de Airbnb, cabe recordar que ya se presentó de manera voluntaria ante la Guardia Civil. Este hombre, que en el momento de los hechos tenía una casa en la plataforma de Airbnb, relató que en mayo de 2017 le contactó una persona con el pseudónimo de 'Hermit' y le dijo que buscaba un apartamento para un plazo de tres o cuatro meses en Badajoz.
El músico le trasladó que se iba a "trabajar" aBadajoz y que necesitaba una vivienda. El testigo explicó ante la Guardia Civil que, tras el estallido del caso y a raíz de verlo en las noticias, se puso a repasar los mensajes, comprobando que le contactó diciéndole que se mudaba por trabajo a Badajoz un día antes de que hiciera la entrevista para el puesto que se acabó adjudicando. La UCO, por su parte, ha contrastado que el usuario era, efectivamente, David Sánchez. En su comparecencia de este martes, el testigo ha refrendado la versión, precisando que, finalmente, David Sánchez no se quedó con la vivienda porque cuando le dio el presupuesto éste le dijo que superaba el que tenía previsto.