Doble rasero
El PSOE reclama al Congreso suspender la sesión del 9 de octubre para respetar el Día de la Comunidad Valenciana
Los populares denuncian que los socialistas no pidieron aplazar el Pleno del pasado 17 de septiembre, que coincidía con la celebración del Día de Melilla
El PSOE ha presentado ante la Junta de Portavoces del Congreso de los Diputados una propuesta para suspender la actividad parlamentaria programada para el próximo 9 de octubre que coincide con la celebración del Día de la Comunidad Valenciana.
De la misma manera que sucedió con la Diada, el pasado 11 de septiembre, el grupo socialista pretende comprimir las votaciones y las sesiones plenarias entre el martes y el miércoles de la segunda semana del mes. Aunque todavía no se hayan definido las órdenes del día para someter a votación nuevos proyectos de ley, se espera que la sesión del miércoles 8 de octubre se alargue por encima de las 21:00 de la noche.
A la espera de que el portavoz de los socialistas, Patxi López, realice las declaraciones pertinentes en el Congreso, ha sido la portavoz del grupo popular, Ester Muñoz, la que ha adelantado la noticia. "En la Junta de Portavoces, el PSOE ha pedido suspender el pleno del día 9 de octubre porque es la fiesta de la Comunidad Valenciana... Cabe recordar que el pasado día 17 de septiembre el grupo socialista no pidió cambiar el orden parlamentario para respetar la celebración del Día de Melilla", ha denunciado.
Desde las filas socialistas, han señalado que no se reclamó la suspensión del Pleno el Día de Melilla, debido a que el PSOE "no cuenta con ningún diputado en la Ciudad Autónoma".
Un minuto de silencio partidista
Para ahondar en el recuerdo de las víctimas de Palestina en la Franja de Gaza, Sumar ha pedido que se realice un minuto de silencio antes de comenzar la sesión parlamentaria esta tarde. Sin recordar a los muertos en los atentados del pasado 7 de octubre, el minuto de silencio contará con el beneplácito del Gobierno y con el respeto de la oposición, aunque se haya rechazado la petición de los populares para englobar a todas las víctimas del conflicto. "El PP guardará el minuto de silencio por respeto pero no compartimos ni el fondo ni la forma... Es lamentable que de todo haya que hacer política", ha apostillado Ester Muñoz.
En cuanto a la decisión de la Audiencia Provincial de Badajoz de sentar en el banquillo al hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, la portavoz ha señalado que es inaudito una situación de esta naturaleza en nuestra democracia. "Nosotros respetamos las decisiones judiciales y son asuntos incomparables", ha señalado sobre el nuevo giro judicial en el caso de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid.