Congreso

PSOE y Sumar atan a un tercer candidato a la Junta Electoral con Bildu, ERC y BNG para excluir al aspirante de Vox

La Mesa del Congreso votará este martes a los cinco vocales designados por la Cámara para el organismo que vela por la limpieza de los procesos electorales

ERC, Bildu y BNG respaldan a la candidata de Sumar a la Junta Electoral Central y apuntalan la exclusión de Vox
ERC, Bildu y BNG respaldan a la candidata de Sumar a la Junta Electoral Central y apuntalan la exclusión de VoxEuropa Press

Hasta seis candidatos a formar parte de la Junta Electoral Central (JEC) en esta legislatura han desfilado este lunes por la Comisión Consultiva de Nombramientos, pero solo cinco van a ser nombrados este martes en la Mesa del Congreso, integrada por cuatro miembros del PP, tres del PSOE y dos de Sumar. Y, si no hay sorpresas, todo apunta a que los cinco nombres que formarán parte de la JEC serán los dos candidatos propuestos por el PP, los dos planteados por el PSOE y la aspirante impulsada por Sumar. En este sentido, la candidatura de Sumar ha estado rodeada de polémica porque va a dejar fuera al candidato de Vox. Los de Yolanda Díaz han recibido el apoyo de Bildu, Esquerra y BNG y, con ello, suman una cuarentena de escaños para proyectar más fuerza que Vox, que tiene 33 escaños.

La exclusión de Vox ha estado rodeada de polémica porque se ha tratado de acusar al PP de tener un acuerdo con el PSOE para repartirse los cinco puestos de la JEC. Sin embargo, fuentes populares han desmentido a "El País" por señalar que ha habido "un pacto político con el PSOE para renovar la Junta Electoral". "No existe acuerdo alguno con los socialistas y eso provocará que se elijan a los integrantes por un sistema de proporción puro", afirman esas mismas fuentes populares, quienes reprochan que Vox "dé más credibilidad al Grupo Prisa que al Partido Popular". "Demuestra la conjunción de intereses que hay entre el partido de Pedro Sánchez y el partido de Santiago Abascal", añaden.

Así las cosas y más allá de la polémica, los dos candidatos del PP son Javier Tajadura y Carlos José Vidal; los aspirantes del PSOE son Francisco Javier García Roca yMaría Luz Martínez Alarcón; la propuesta de Sumar esMaría da Alba Nogueira López y el de Vox esJosé Miguel Serrano Ruiz-Calderón. Cabe decir que Serrano ha formado parte de la JEC durante la pasada legislatura.

El PP votará a favor de sus dos candidatos y del de Vox, aunque los populares no tienen mayoría en la Mesa del Congreso y, por ello, previsiblemente, Serrano se quedará fuera. En total, la JEC está formada por ocho vocales Magistrados del Tribunal Supremo (designados por el Consejo General del Poder Judicial) y cinco vocales Catedráticos de Derecho o de Ciencias Políticas y de Sociología, en activo, designados por el Congreso de los Diputados. La JEC es el organismo que vela por la limpieza de los procesos electorales.

A lo largo de este lunes, han comparecido los seis candidatos y la Comisión se ha encargado de decidir sobre la idoneidad tras escuchar sus comparecencias. En este sentido, Bildu ha rechazado la idoneidad de Serrano, mientras que Vox se ha abstenido de "votar" al resto de candidatos. Tras ello, este martes, se votará en la reunión de la Mesa del Congreso.