
Congreso
El PSOE y Sumar se niegan a levantar el veto "inédito" del Gobierno a enmiendas del Senado que ahorran 1.000 millones a los ciudadanos
Moncloa, con la connivencia de Francina Armengol y sin el aval del letrado mayor, ha excluido de la votación en el Congreso de tres enmiendas de PP, Junts y Esquerra
El ninguneo de Pedro Sánchez al Senado ha llegado más allá que nunca. En una decisión inédita y sin permitir la votación en el Congreso, el Gobierno ha vetado tres enmiendas que se introdujeron en el Senado y, de hecho, una de ellas iba a salir adelante casi con toda seguridad en la votación final de este jueves en la Cámara Baja porque contaba con el apoyo de PP, Junts y Esquerra. Para evitar riesgos, el Gobierno ha tomado una decisión sin precedentes: ha eliminado esas enmiendas y ha contado con el apoyo de PSOE y Sumar en la Mesa del Congreso para hacerlo. De hecho, el Gobierno no ha contado esta vez ni con el apoyo del letrado mayor Fernando Galindo, que ha advertido de la jurisprudencia constitucional es contraria: y en eso se ha basado el PP para pedir a PSOE y Sumar que rectifiquen, pero no ha habido manera y la ley se votará este jueves sin las tres enmiendas.
El Gobierno ha vetado esas tres enmiendas que vienen del Senado porque suponen un gasto: una de ellas, para rebajar el IVA a la alimentación, tiene un impacto de cerca de mil millones de euros. Las otras dos, destinadas a dar continuidad a las instalaciones de cogeneración eléctrica, que son plantas para el tratamiento de purines: el Gobierno también señala que tiene impacto presupuestario, aunque de en torno de 70 millones de euros.
El PP ha tratado de aplazar la votación hasta el último momento y ha pedido la convocatoria de una reunión de la Mesa del Congreso, pero Francina Armengol se ha opuesto y se ha limitado a organizar una Junta de Portavoces. De esta manera, el PSOE ha aducido que solo la Junta de Portavoces puede modificar el orden del día del Pleno, pero los populares niegan que sea así ya que solo es el Pleno, según el Reglamento del Congreso.
"Nunca se había producido que se mutilara un dictamen del Senado de una semana para otra por la Mesa del Congreso", lamentan fuentes del PP. La maniobra del Gobierno no tiene precedentes y busca frenar los cambios legislativos que introduce el Senado con la mayoría absoluta del PP, que luego pueden quedar avaladas por el Congreso en la votación final porque, hasta ahora, se creía que no había ya manera ahí de quitar esas enmiendas. Sin embargo, el Gobierno se ha inventado una nueva vía para hacerlo, algo que ha hecho saltar las alarmas porque hay quien denuncia que esto ya es más que un "atropello".
✕
Accede a tu cuenta para comentar