Crisis
Sumar entierra su conato de rebelión contra Sánchez por el aumento de gasto en Defensa
Maíllo enfría su salida del Gobierno y Díaz se aferra a Moncloa.
El incremento del gasto en Defensa rompe definitivamente a Sumar. No solo es ya una crisis sin precedentes dentro del Gobierno de coalición, sino que acaba por dinamitar el fino consenso que existía en el socio minoritario del Ejecutivo de aguantar la legislatura a pesar de las contradicciones que ya llevaban tensando a las dos almas que conviven en Moncloa.
El Ejecutivo había dado su palabra de anular un contrato firmado con Israel para adquirir munición para la Guardia Civil. Por tanto, a la inversión de diez mil millones de gasto en Defensa se suma ahora la compra millonaria de balas israelíes por valor de 6,6 millones. Una afrenta que, a IU, con una ministra dentro del Consejo de Ministros, le es imposible de digerir y le resulta inviable de explicar a sus bases antimilitaristas.
Díaz se aferra al poder
Es por lo que IU ya ha abierto la puerta a abandonar el Consejo de Ministros. Lo hace, además, entre ataques a la propia vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, a quien comienza a señalar por su tibieza a la hora de responder en nombre de la amalgama de partidos que se sientan en Moncloa. La vicepresidenta segunda, dio por descontada la continuidad de Sumar en el Ejecutivo de coalición, a pesar del incremento militar.«El Gobierno goza de buena salud, vamos a agotar la legislatura», llegó a asegurar en una entrevista en TVE. En IU, esas palabras fueron fuego. No salían de una reunión previa del espacio en el Gobierno y no contaban con el respaldo de todas las partes. Voces de este partido muestran hartazgo con la «tibieza» de Díaz respecto al PSOE o su «falta de autoridad» para «plantar cara a Sánchez», en palabras de un cargo consultado por este diario.
En IU están todos los escenarios abiertos y se tomará una decisión u otra, en buena parte según la respuesta del Gobierno. Si rescinde los contratos firmados IU propiciará una tregua y también lo hará si Sánchez cesa a los ministros con responsabilidad en los contratos, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska y la ministra de Defensa, Margarita Robles. Hasta en esto en Sumar han sido más condescendientes con el Ejecutivo del que forman parte, al solo exigir la comparecencia en el Congreso de ambos ministros. En IU se sienten con las manos libres para actuar porque, alegan, «no somos nosotros quienes hemos incumplido con el Gobierno», explican en la dirección del partido. Aun así, explican que será una «decisión colectiva» y medida, porque no trabajarán para propiciar un gobierno de PP y Vox, y continuarán apoyando al Ejecutivo en el Congreso.
IU enfría más tarde su salida del Gobierno
El pulso dentro de Sumar continuará. Sobre todo, porque ya hay una operación en marcha para sobrevivir y, a la par, para no soliviantar a Pedro Sánchez. Díaz se aferra al Ejecutivo y en su entorno aseguran que «las discrepancias en el Gobierno se solucionan». Cuenta con el aval de Más Madrid con la ministra de Sanidad, Mónica García, y también con los comunes, de la mano de Ernest Urtasun. "No contemplamos una salida del Gobierno", explican los colaboradores de Díaz. Quizá así se entiende que ayer, a la media tarde, el conato de rebelión contra Sánchez se deshinchara. El líder de IU, Antonio Maíllo, enfrió la posibilidad de una salida del Gobierno, como sí habían dibujado fuentes de IU esa misma mañana.
En una entrevista en Hora 25 de Cadena Ser, el dirigente de IU ha reclamado "una rectificación del Ministerio del Interior" sobre el contrato de munición, pero evitó secundar la opción de salirse del Gobierno. Según Maíllo es el PSOE el responsable de la crisis de Gobierno al "estar incumpliendo el acuerdo de Gobierno". Fuentes de IU ratificaron este posicionamiento después al subrayar que la crisis la había generado el PSOE. "Tiene un problema porque ha incumplido, además de sus propios compromisos, las explicaciones ofrecidas en sede parlamentaria, como lo demuestra la compra de armas". "Marlaska debe dimitir", insisten.
Una de las posibilidades que se abre es la de que IU se marche y Díaz continúe. Ese es el escenario que le gustaría a Podemos. Fuentes del partido explican que «sería una demostración» de que los morados e Izquierda Unida pueden volver a entenderse. Una nueva entente para arrinconar a Sumar, según explican en el partido morado. Podemos, de hecho, busca conectar con la militancia anti-OTAN que ayer empezó a organizarse en redes a favor de salirse del Gobierno de coalición. Ahí la ministra señalada es Sira Rego. Los contactos de Podemos con IU están en marcha y aíslan cada vez más a la vicepresidenta Díaz.