Cargando...

Cerco judicial al PSOE

Torres falsea el informe policial para tapar sus mentiras

El ministro celebra que la UCO no ha encontrado «mujeres explotadas sexualmente»

Ángel Víctor Torres defiende su inocencia en la ‘trama de las mascarillas’ vinculada al ‘caso Koldo’ Gabriel LuengasEUROPAPRESS

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, intentó ayer desvincularse de su implicación en la supuesta trama corrupta que conforman Koldo García y José Luis Ábalos con el informe de la UCO en la mano. El expresidente canario, que llevaba meses señalado, se mostró «satisfecho». Hace tiempo que Torres, cada vez que se le preguntaba por las pesquisas de la Guardia Civil, decía que esperaba gustoso el momento porque demostraría que no ha hecho nada ilícito. Y ese fue el argumento que siguió durante buena parte de su comparecencia. Pero el canario retorció algunas de las constataciones de la UCO.

1. Torres dijo que el informe constata que «nunca» ha habido un interés propio de su parte en la adquisición de mascarillas durante lo peor de la pandemia con la empresa de la trama Soluciones de Gestión.

No obstante, el ministro mandó mensajes como «esta mierda te la resuelvo sí o sí», lo que evidencia que se implicó en primera persona para sacar adelante los contratos de la trama. Primero, en la compra de mascarillas a Soluciones de Gestión por 12 millones; y luego, para adquirir pruebas PCR a Eurofins Megalabs. Es más, hay que recordar que Víctor de Aldama dijo que Koldo le pidió 50.000 euros para Torres en gratitud por contratar con estas empresas. La UCO dice que Koldo tenía tanto interés por sacar adelante los contratos porque, a cambio, cobraba 10.000 euros mensuales de Aldama. Torres, para defenderse, dijo que la Guardia Civil, a diferencia de otros informes, no pide al juez que investigue más. Sin embargo, aunque la UCO no solicita diligencias, en su inicio dice: «Este estudio (...) se sigue llevando a cabo para la culminación de las diferentes líneas de investigación [...] por lo que cabría la posibilidad de hallarse nuevos indicios».

2. Torres dijo que la Guardia Civil ha dejado por escrito que tenía razón.

Pero el informe lo pidió el magistrado Ismael Moreno el año pasado por su investigación por los contratos de mascarillas de Baleares y de Canarias. Todavía queda otro, que solicitó el magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente en febrero, relativo a posibles mensajes que se habrían intercambiado los imputados (Aldama, Koldo y Ábalos) con Torres o cualquier otro aforado.

3. El ministro también dijo que ha quedado demostrado que no tenía relación con Aldama.

Pero el oficio policial demuestra que el comisionista le escribió en plena pandemia diciéndole que se habían visto el día anterior y ofreciéndole comprar los antígenos que su Gobierno terminó adquiriendo. Además, su equipo (entre ellos Conrado Domínguez) hizo hasta grupos de Whatsapp con Ignacio Díaz Tapia y César Moreno (socios de Aldama) para cerrar los contratos de las pruebas PCR. Según Torres, la Guardia Civil constata que no tiene más mensajes con Aldama. Pero eso ya se verá porque está pendiente de entrega el oficio pedido por el Supremo.

4. Aseguró que su obsesión era contratar antígenos.

Pero la sensación que transmite la UCO es que su obsesión era contratar a los de la trama. Hay que recordar que su equipo le alertó sobre lo elevado del precio o la escasa información que tenían de la empresa y él, aun así, se empecinó en que se tenía que cerrar el contrato. Me llamaste ayer. He estado encima de la factura. Mañana te veo en Madrid», escribió a Koldo.