Tribunales
La trama de Aldama siguió operando con el Gobierno de Torres tras los ceses de Ábalos y Koldo
Los socios de Aldama siguieron haciendo negocios en Canarias pese a la salida del Gobierno de José Luis Ábalos
Los "mosqueteros" de Víctor de Aldama continuaron haciendo negocios con el Gobierno canario de Ángel Víctor Torres a pesar de la salida de José Luis Ábalos del Ministerio de Transportes. Los socios del empresario aprovecharon el camino que les facilitó Koldo García para seguir ofreciendo sus servicios en los diferentes proyectos de las Islas Canarias.
El nexo de unión que dejó Koldo en las islas fue el exdirector del Servicio Canario de Salud, Conrado Domínguez. No es un desconocido en los tribunales. Su nombre ya apareció salpicado por la trama del "Tito Berni" y está investigado por prevaricación administrativa y tráfico de influencias en una causa que investiga la Fiscalía Europea al haberse empleado fondos de la UE para la compra de productos sanitarios.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil interceptó mensajes entre este exalto cargo de Torres con los socios de Aldama. El interlocutor de Conrado Domínguez era Nacho Díaz, uno de los empresarios investigados. "Qué tal macho? Espero que todo vaya bien y las fiestas haya podido descansar. Estamos apurados y en Lanzarote se que están negociando con ustedes. Porfa ajusten al máximo que yo creo que nos hemos portado bien", escribió el dirigente canario el 28 de diciembre de 2021.
Esta interlocución se produjo casi seis meses después de la salida de José Luis Ábalos y Koldo García. "Hola Conrado. Cuenta con ello", le respondió el socio de Aldama. Nacho Díaz es uno de los integrantes del grupo de WhatsApp de los "cuatro mosqueteros", que eran socios de Aldama. En esta plataforma comentaban sus avances en los negocios gracias a la intermediación de Aldama.
Koldo García facilitó a estos empresarios entrar en la rueda de las contrataciones del Gobierno de Ángel Víctor Torres. Continuaron sus negocios a pesar de la salida del asesor y del propio Ábalos. "El problema en Canarias consiste en que no nos habíamos registrado como proveedores de toma de muestras. Megalab no tenía nada que ver en este caso. Ya hemos presentado la documentación y debería estar resuelto en breve", fue uno de los mensajes interceptados por la UCO de noviembre de 2021.
Un alto cargo de Torres como intermediario
Nacho Díaz llegó a estar en un chat de grupo con Conrado y con Rubén García del Servicio Canario de la Salud. Este alto cargo era el enlace con el que mantenía un contacto frecuente desde que establecieron contacto el 4 de diciembre de 2020. Trasladaba hasta información confidencial al socio de Aldama: "Nacho, todavía no es público pero prorrogaremos hasta final de octubre". Le explicaba sobre las medidas contra el coronavirus.
"Hola, Nacho, ha costado pero parece que ya podemos saldar la deuda con Megalab", fue otro de las conversaciones que tuvieron. "Ya se pagó una cantidad en mayo que creo que se corresponde con el primer mes de cribados, y nos están dando la vara por haber pagado sin auditoría, así que la necesitamos para seguir pagándoles", le escribió el alto cargo de Torres en agosto de 2021.