Cargando...

72 horas trágicas

Varios policías heridos de gravedad, tiroteos, agresiones salvajes y Marlaska... desaparecido

"Los narcos operan con armas de guerra mientras nuestros compañeros salen a la calle con chalecos caducados y sin cascos balísticos", denuncian desde JUPOL

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska EUROPAPRESS

Fin de semana negro para la Policía Nacional. Así califican los agentes lo ocurrido en las últimas 72 horas en nuestro país, en las que los ataques contra ellos han alcanzado "niveles insoportables". Y mientras los policías "caen bajo los disparos y las agresiones de delincuentes cada vez más violentos", el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska ni está ni se le espera.

El sindicato policial JUPOL denuncia el "silencio vergonzoso e inadmisible" del titular de Interior ante un panorama nada halagüeño. Solo este fin de semana se ha producido un tiroteo con armas de guerra en Isla Mayor (Sevilla), en el que un agente ha resultado gravemente herido por los disparos de un narcotraficante. También hay que destacar una salvaje agresión en Alcalá de Henares, donde dos policías fuera de servicio han recibido una paliza brutal; otro tiroteo en Toledo, en el que dos agentes del GEO resultaron heridos durante un enfrentamiento directo con narcotraficantes; y una grave agresión en Valencia, por la que un agente se encuentra en estado de coma.

Situaciones terribles todas ellas que no parecen tener eco en el Gobierno y mucho menos en su ministro del Interior. Por ello, este sindicato señala que "la crispación hacia los cuerpos policiales va en aumento y Marlaska sigue sin asumir ninguna responsabilidad, sin pronunciarse, sin condenar y sin proteger a sus agentes".

Agente grave en Sevilla por disparos de fusil

Un operativo contra el narcotráfico terminó con un policía nacional gravemente herido por disparos de un fusil de asalto efectuados por un narcotraficante al grito de: "¡Cárgate a esos perros!". Asimismo, otros dos agentes resultaron heridos, uno con dos costillas rotas por el rebote de una bala disparada por los narcotraficantes y otro con el bíceps roto al intentar huir de los disparos.

Desde JUPOL reiteran que este suceso no es un accidente: es la consecuencia directa de un Plan Especial de Seguridad "fallido, desfasado y completamente inútil", que sólo ha servido para producir titulares propagandísticos y para tapar la inacción del Gobierno. "Los narcos operan con armas de guerra mientras nuestros compañeros salen a la calle con chalecos caducados, sin cascos balísticos y sin vehículos blindados".

Y es que, a su juicio, resulta inaceptable que el Ministerio del Interior no haya dotado a unidades especializadas (GOES, UPR, UIP) de los recursos que necesitan para enfrentarse a organizaciones criminales con capacidad de fuego muy superior. La vida de los agentes no es una moneda de cambio política.

Salvaje agresión en Alcalá de Henares

En Madrid, dos agentes fuera de servicio fueron atacados por un grupo de seis personas al grito de "¡Ahora no estáis de servicio, putas ratas!". Una frase que evidencia "el total desprecio hacia la autoridad policial y que refleja un clima social donde se ha normalizado el odio contra quienes nos protegen", matizan desde el sindicato.

¿El resultado? Uno de los agentes perdió varias piezas dentales, corre riesgo de fractura de mandíbula y ha perdido visión en un ojo. El otro agente tiene la clavícula rota y múltiples contusiones. Desde JUPOL apuntan que no se puede hablar de convivencia democrática "cuando a un policía se le agrede con saña por el simple hecho de serlo".

En otro operativo antidroga en Toledo, los agentes del GEO fueron víctimas de un tiroteo en el que resultaron heridos dos policías. "De nuevo, nos enfrentamos a delincuentes que ya no huyen: disparan. Se sienten impunes", señalan desde el sindicato policial. Y es que las organizaciones criminales han dado un salto cualitativo en capacidad operativa, armamento y estructura, mientras el Estado se queda atrás sin estrategia real, sin medios y sin liderazgo político.

Un agente en coma tras un brutal ataque en Valencia

A esta cadena de tragedias se suma el caso de un agente que permanece en coma inducido en un hospital de Valencia tras ser atacado violentamente por unos ladrones, que le golpearon en la cabeza con una piedra de grandes dimensiones. Su estado es crítico.

Y si bien este cuarto suceso cierra un fin de semana de auténtico horror para la Policía Nacional, estas situaciones no son nuevas, ni algo casual o puntual. "Es el resultado directo de años de abandono, improvisación y propaganda por parte del Ministerio del Interior. Desde la seguridad informática hasta el narcotráfico, desde la violencia callejera hasta los atentados contra agentes fuera de servicio, el Estado está perdiendo terreno y Marlaska mira para otro lado", denuncian.

Dimisión de Marlaska

Por todo ello, JUPOL exige la dimisión inmediata de Grande-Marlaska: "No se puede dirigir el Ministerio del Interior desde el silencio, la huida o la propaganda. Mientras nuestros compañeros sangran en la calle, el titular de Interior opta por desaparecer".

En este sentido, reclaman medios materiales reales y suficientes, un refuerzo de personal y el endurecimiento de la legislación para recuperar de una vez por todas el principio de autoridad. A su juicio, es necesario "de manera urgente" que se dote a los agentes de vehículos blindados para todas las unidades que intervienen en operativos de alto riesgo, la renovación urgente de chalecos antibalas caducados y dotación individual para todos los agentes, así como la dotación de cascos y escudos con protección balística para UIP, UPR y GOES y un armamento actualizado y equipamiento moderno adaptado al nivel de amenaza real.

Por otro lado, solicitan el incremento de plantillas en zonas críticas y declaración de Zona de Especial Singularidad para áreas afectadas por el narcotráfico, la reforma urgente del Código Penal para endurecer las penas por agresiones a agentes de la autoridad y un reconocimiento profesional y económico acorde a la peligrosidad del trabajo policial.

Contra la política "de titulares"

"España no puede continuar con un Ministerio que maquilla datos, lanza planes sin recursos y abandona a sus policías", denuncian los agentes. Se necesita planificación, estrategia y voluntad política real. "Basta ya de poner en riesgo nuestra vida por la incompetencia del ministerio", aseveran.

"No queremos funerales, homenajes ni minutos de silencio. Queremos volver vivos a casa. Queremos que nuestros compañeros no caigan en servicio por culpa de una gestión negligente. Queremos un Estado que proteja a quienes lo protegen", reclaman desde JUPOL..

En definitiva, Marlaska ha perdido la confianza de la Policía Nacional. Su permanencia en el cargo es considerada una falta de respeto hacia los agentes, hacia sus familias y hacia la ciudadanía. "Si tuviera un mínimo de dignidad, presentaría su dimisión hoy mismo", concluyen.