Colapso de la legislatura

Feijóo exige urnas para poner fin al bloqueo y reduce a Sánchez: "Sólo puede obstruir"

El líder popular acude a Melilla para celebrar el comité de dirección de su partido y desafía a las autoridades marroquíes: "Es una ciudad española y europea"

Alberto Núñez Feijóo, junto al presidente de Melilla, este lunes en un acto del PP
Alberto Núñez Feijóo, junto al presidente de Melilla, este lunes en un acto del PP TarekPP

Como excepción y por primera vez, el comité de dirección del Partido Popular se celebró este lunes en la ciudad autónoma de Melilla, enclave decisivo para el fenómeno de la inmigración ilegal. "Reforzaremos la seguridad y las fronteras", prometió Alberto Núñez Feijóo en un discurso centrado en los problemas locales y, cómo no, en los de España, que sintetizó en dos: "Corrupción y bloqueo".

Si los "jueces le paran los pies" al Gobierno, los socios "le atan las manos". La presente legislatura en nuestro país tras el portazo definitivo de Junts "está agotada" y, destacó, no se trata de un "juicio partidista", sino de un "acta notarial". Por eso, a Pedro Sánchez lo redujo a poco menos que un estorbo para la marcha del país. Porque, a estas alturas, "sólo puede obstruir".

Para el líder popular, el único "itinerario" que sigue la Moncloa es el judicial, con parada en: "La Audiencia Nacional, el Tribunal Supremo, el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid; los juzgados de instrucción de Madrid y de Badajoz". Ahí, describió, "es donde se mueve el Gobierno, el partido del Gobierno y el entorno personal del presidente del Gobierno".

Porque el día a día de la política, en lo que al Ejecutivo se refiere, es eso: atender a los líos judiciales. Y poco más. "El Gobierno no tiene ética, ni solidez parlamentaria, no tiene mayoría, no tiene socios, no tiene capacidad para aprobar las leyes. Es un Gobierno noqueado", resumió. Y lanzó un pronóstico: "No se va a aprobar ninguna ley más en la legislatura, no es ni mayoría, ni progresista, ni social. Nada".

Frente a una "pérdida de tiempo y gigantesca tomadura de pelo", Feijóo reclamó urnas. Porque la realidad, señaló, es que "hay más probabilidades a que el Congreso de los Diputados apruebe leyes del PP, que el Gobierno". Hoy, el Gobierno "no puede gobernar, solo puede bloquear". No obstante, reconoció que el horizonte sigue siendo el mismo: elecciones en 2027. Sánchez no adelantará, piensa su rival, "porque sabe que pierde".

En su intervención ante un grupo de militantes populares, el líder nacional de la formación también denunció la 'absolución' de Sánchez al fiscal general del Estado, cuyo juicio por un presunto delito de revelación de secretos se celebra estos días en el Tribunal Supremo. "Que el presidente interfiera es un síntoma inequívoco de su falta de ética", criticó. "Rompe con la independencia judicial".

Finalmente, y al hijo de los rumores de que su presencia en Melilla ha irritado a las autoridades de Marruecos, el presidente popular hizo un alegato en favor de la españolidad de las dos ciudades autónomas situadas en el continente africano. Expresó varios compromisos de gobierno, como "reforzar las instituciones del Estado" en ambos territorios y sentenció: "Melilla es una ciudad española y europea".