Tribunales

Los vínculos del PSOE con el directivo de Google que se encargaba del software de Begoña Gómez

La antigua directora de la tecnológica en España confirma que Miguel Escassi, exasesor del Gobierno de Sánchez, se encargaba del programa que se investiga si se apropió la mujer del presidente

Begoña Gómez y Miguel Escassi, directivo de Google
Begoña Gómez y Miguel Escassi, directivo de GoogleFundación Pablo IglesiasFundacion Pablo Iglesias

Se lo ha confirmado esta mañana al juez Juan Carlos Peinado la que era directora de Google en España, Fuencisla Clemares. Miguel Escassi, que se ocupa de las Relaciones Institucionales de la tecnológica en nuestro país, era la persona que gestionaba la participación de Google en el desarrollo del software para la cátedra universitaria de la mujer de Pedro Sánchez.

En una pata del "caso Begoña Gómez" se investiga, tras la denuncia de Hazte Oír, si la esposa del presidente del Gobierno se apropió indebidamente el programa informático creado para la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Ya que, como informó LA RAZÓN, acabó en una web a nombre de la esposa del presidente del Gobierno y nunca fue registrado por la universidad. Gómez, en cambio, sí patento la marca que da nombre al software y constituyó una sociedad mercantil homónima.

Esta gran multinacional de la tecnología puso más de 100.000 euros para que la creación de la plataforma de medición del impacto medioambiental en pequeñas y medianas empresas -así se llama el programa- y, ahora, se ha conocido que Escassi, antiguo alto cargo del Ejecutivo de Sánchez, era el encargado de gestionar esta colaboración con la cátedra extraordinaria de Gómez.

Todo indica que será uno de los siguientes en ser llamado a declarar como testigo por el titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid.

Lo cierto es que Escassi tiene claros vínculos con el PSOE, tal y como él mismo lleva exponiendo, al menos, desde 2014 a través de su perfil público en Twitter.

Un rastro de tweets deja patente su cercanía a la formación y también a Pedro Sánchez. Compartió fotografías del entonces candidato socialista dando el mitin en Sevilla con el que abrió la campaña electoral de las elecciones generales de 2019. "Por un gobierno progresista y estable para España", reivindicaba, y se declaraba "orgulloso" de estar entre el público del acto político.

Un año antes, en 2018, acudió "con" el ahora presidente del Gobierno a hablar de "pensiones" a la escuela de negocios de la privada Universidad de Deusto.

En 2017, asistió al 39º Congreso Federal del PSOE "representando", como indica su publicación, a las agrupaciones del partido en el exterior. En aquella época residía en Chile, donde fue asesor gubernamental, y se deduce que estaba involucrado en la delegación de Ferraz en este país.

También habló de las primarias internas que en aquel momento tuvieron lugar y celebró que el PSOE había confirmado en ellas que "queremos más militancia, más izquierda y menos Rajoy".

En la actividad de Escassi en la red social de Meta de los últimos diez años son muchas las referencias a la fuerza política que lidera el marido de Gómez, con quien colaboraba profesionalmente. Él como directivo de Google y ella como codirectora de la cátedra extraordinaria de Transformación Social Competitiva de la UCM.

En ellos, celebró que Sánchez acudió al país chileno en 2015 para "conocer de primero mano las necesidades de los españoles en el exterior" o daba cuenta de sus varias reuniones con "compañeros" -así les llamaba- del Partido Socialista. También se mostró, por ejemplo, conforme con el acuerdo de gobierno entre socialistas y Podemos en "materia digital", el actual sector en que trabaja.

Pero no solo eso, antes de que Google aceptara involucrarse en el desarrollo del software por el que también está imputada la mujer de Sánchez, Escassi era alto cargo del Gobierno. De enero de 2020 a junio de 2021 ejercía como asesor en materia de transformación digital de la vicepresidenta económica Nadia Calviño. De ahí, seguidamente, pasó en julio de ese año a llevar los asuntos públicos de Google en nuestro país, y hasta hoy.