Tribunales

El juez Peinado niega a Bolaños declarar por escrito en el "caso Begoña Gómez" y pide un coche para ir a Moncloa

El instructor deniega su petición porque no era ministro cuando se contrató a la asesora de Pedro Sánchez

El juez Juan Carlos Peinado no permite a Félix Bolaños declarar por escrito el próximo 16 de abril en el "caso Begoña Gómez". El instructor deniega la petición recordándole que quiere preguntarle sobre la contratación en el verano de 2018 de la asesora de Moncloa que utilizó la mujer de Sánchez para asuntos privados y, en aquel momento, era secretario general de Presidencia, y no, como actualmente, ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes.

Por lo tanto, el juez estima que no tiene derecho a contestar por escrito a las cuestiones que le quiere plantear en esta pieza separada que abrió el titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid para indagar en si hubo malversación de fondos públicos en el desempeño de María Cristina Álvarez como alto cargo gubernamental.

Peinado estima, por otro lado, tras haberlo ya planteado cuando le citó, escucharle en su despacho oficial. Desde el Gobierno le trasladaron que el jefe de su escolta estima que "supondría problemas de seguridad" que declarase en el que tiene en la sede del Ministerio de Justicia, además de "eventuales inconvenientes a los ciudadanos que transiten" por la calle de centro de Madrid en que se ubica, concretamente el número 45 de la vía San Bernardo.

Por lo que, desde su gabinete reclamaron al instructor que le practique la testifical en el despacho que mantiene dentro del complejo de la Moncloa como titular también de la cartera de Presidencia. Peinado, por un lado, reprocha que el informe que acompaña la solicitud vine "sin firma, ni identidad alguna, de la persona que lo habría ordenado" y "tan solo con un membrete del departamento de seguridad" de la secretaria general de Presidencia".

Para el juez "parece algo, cuando menos extraño, que el titular del Ministerio de Justicia, como notario mayor del Reino, pretenda justificar una petición en un informe carente de firma y sin persona identificada alguna que asuma el contenido de lo que dicho escrito refleja".

En cualquier caso, accede a que sea en el Palacio de la Moncloa ya que "no existe inconveniente alguno en que la comisión judicial se desplace a cualquiera de los despachos con los que cuenta" Bolaños. Siempre y cuando, deja claro, "se garantice la facilidad de acceso al vehículo judicial" o, como alternativa, "se facilite a este juzgado un vehículo del parque móvil ministerial para realizar el traslado a la sede del complejo presidencia, y el regreso" a los tribunales de la madrileña Plaza de Castilla. Les da cinco días para que le aclaren la forma en que quieren que se lleve a cabo la toma de declaración en la residencia oficial del presidente del Gobierno.

Reproches por el trato cuando acudió a interrogar a Sánchez

El juez Peinado ha aprovechado el auto dictado este lunes para dejar patente su disconformidad con el trato que se le dispensó cuando acudió el pasado julio a Moncloa para escuchar al presidente del Gobierno como testigo en la causa contra su esposa.

Recuerda que a la comisión judicial que acudió para practicar esta diligencia se le hizo esperar y se les "retuviera un periodo de tiempo sensiblemente superior al necesario", tras haberles identificado en el primer control de acceso a la residencia del jefe del Ejecutivo. Estos minutos se quedaron sin la protección de los agentes de la Policía Judicial que acompañaban a la comitiva del juez, ya que a ellos se les dejó pasar al recinto antes.

Generándoles -defiende el instructor- "un riesgo" para su "integridad física" dado que había "un nutrido número de personas, expectantes en las inmediaciones del vehículo". Mientras que el abogado de Gómez, el exministro socialista Antonio Camacho, "accedí sin espera de ningún tipo, elevando la barrera paralela a la que estaba impidiendo el paso al vehículo" del juzgado.