Imvestigación
Los wasaps al fiscal Stampa sobre el presunto soborno de Leire Díez: "El 1 es quien decide"
LA RAZÓN accede a los wasaps que intercambió con el intermediario, Luis Del Rivero, tras reunirse con las cloacas del PSOE
Luis del Rivero le transmitió al fiscal Ignacio Stampa, el pasado 30 de abril, que Javier Pérez Dolset y "el enviado Santos C", en alusión al entonces secretario de Organización del PSOE, querían reunirse con él, tal y como revelan los wasaps a los que ha tenido acceso LA RAZÓN.
Según evidencian estos mensajes, el encuentro iba dirigido a plantearle, en persona, a Stampa una "propuesta" que también le hicieron llegar "al 1"."Otra cosa es que el 1 es quien decide", le advirtió Del Rivero.
"Alucino. Muy raro", fue la respuesta que ofreció de este miembro del Ministerio Fiscal. A lo que el expresidente de Sacyr asintió con un "oír, ver y callar".
Ya el 11 de mayo, cuando Stampa ya había reunido personalmente con Leire Díez en calidad "mano derecha" de Cerdán y Dolset, Del Rivero le explicó que querían proponerle la posibilidad de "exponer" que, realmente, se le apartó, en contra de su voluntad, como fiscal del "caso Villarejo" a raíz de una "denuncia de Vox".
También que "ellos siguieron un expediente instructor" (en referencia a la investigación que le abrió la Fiscalía a Stampa) y que ahora ya hay una "sentencia rehabilitadora" que niega que hubiese cometido irregularidades durante su etapa en la citada causa.
En 2020, la formación de Santiago Abascal acusó al fiscal de un delito de revelación de secretos por supuestamente haber compartido información de la instrucción con la abogada de Pablo Iglesias, Marta Flor, sobre la pieza que indagaba en el robo del móvil de la asesora del exlíder de Podemos en Bruselas, Dina Bousselham.
El expediente interno seguía abierto cuando el Consejo Fiscal al completo no apoyó que siguiese en Anticorrupción, donde estaba en comisión de servicios, sin plaza fija.
"Luego de la aplicación de la Justicia, es rehabilitarlo. Eso es la propuesta", le transmite en otros wasaps el empresario. Ofrecerle una restitución como forma de enmendar su complicada salida de esta unidad especializada.
El fiscal madrileño no da crédito de que pudiesen pensar que aún tenía interés por volver a una Fiscalía Anticorrupción "que le abandonó".
"Sin (Miguel) Serrano", su antiguo compañero llevando el "caso Villarejo", y con "(Alejandro) Luzón", actual fiscal jefe de esta unidad especializada.
"Hay que ser ingenuo", le transmite Stampa al intermediario en otro wasap. "No te lo discuto en absoluto", le respondió, al respecto, Del Rivero.
La proposición que se le trasladó al fiscal, en nombre Cerdán y Dolset, para rehabilitarle es que el "caso Tándem" volviese a sus manos, bajo la premisa de que pondrían "a alguien que conozca el caso". "Desde que se fue no ha habido avances, ninguna pieza nuevo", le dijeron a Del Rivero, que, a su vez, se lo traslada a Stampa.
"¿Piensan ponerme a mi en el caso? ¿Y eso es rehabilitarme?", apostilló este miembro del Ministerio Público. En concreto, le ofrecían volver a encargarse de la pieza separada número siete del procedimiento, la de la "Operación Kitchen".
"Transmitido al 1"
El pasado 12 de mayo, -cinco días después de que tuviese lugar la reunión entre Stampa, Díez y Dolset- Del Rivero le escribe al fiscal que ya se "ha transmitido al 1" las ideas de Dolset y Cerdán para "rehabilitarle".
"Como si el 1 no tuviera cosas más importantes hoy! Y todos los días", asegura un incrédulo Stampa, antes de decirle a Del Rivero que le parece "alucinante" que le hablasen de él "al 1".
"Tengo noticia cuando el 10 de mayo, Del Rivero me dice que ya han hablado con el número 1 y que él va a proponer qué hacer conmigo. Muestro mi perplejidad. Entiendo que el 1 es el presidente del Gobierno. Y sigo a la espera", fue lo que declaró, al respecto, este pasado miércoles ante el juez que investiga el intento de soborno.
Esta serie de comunicaciones están ya en manos del juez Arturo Zamarriego, que investiga estas supuestas maniobras de las cloacas del PSOE, que habrían ejecutado Díez y Dolset, por delitos de cohecho y tráfico de influencias. Además de Stampa, el fiscal de Anticorrupción José Grinda denunció ante sus superiores que Díez, a través del periodista Pere Rusiñol, intentó sobornarle.
Según el relato de ambos, buscaban informaciones comprometedoras del fiscal jefe Luzón, que lleva el "caso Koldo", y del magistrado (ahora jubilado) Manuel García-Castellón, que se personó como acusación particular.
Les ofrecieron destinos en el extranjero o beneficios profesionales en el seno del Ministerio Público, a cambio también de que, en el caso de Grinda, propiciase el archivo de causas como la que afecta al grupo Zed (está investigado Dolset) o "el 3%".