
mudanzas
Cómo afrontar una mudanza sin estrés
Algunos estudios afirman que los portes y mudanzas son de las situaciones más estresantes a las que puede someterse una persona.

Algunos estudios afirman que las mudanzas estimulan situaciones de estrés en una persona. Con debidas precauciones, podemos afrontar una mudanza sin complicaciones que afecten a nuestro estado anímico. A continuación le presentamos algunos consejos para afrontar una mudanza sin agobios.
¿Por qué mudarse es un desencadenante del estrés?
Porque significa hacer un cambio en muchos sentidos y una ruptura de la rutina, hay que considerar que también implica organización y tener que coordinar traslados, deshacerse de algunos objetos y sobre todo, dejar atrás el antiguo hogar para darle la bienvenida a una nueva vida.
Cómo afrontarla
Estas son algunas recomendaciones a seguir:
Planifique con tiempo
Principalmente porque los servicios de mudanzas deben ser contratados con varios días de anticipación y porque las ocupaciones de día a día pueden ir restándonos tiempo. Si comienza a organizar la mudanza y a empaquetar todo en el último momento, es posible desarrollar estrés. Es conveniente que se valga de un calendario y que destine cada día a una labor diferente.
Analice el espacio
Si el nuevo lugar que habitará es mucho más grande que el que está dejando, sin duda alguna todos los muebles y objetos que se lleve contarán con suficiente espacio. Si ocurre lo contrario, entonces es tiempo de tomar en cuenta qué se puede llevar y qué no.
Deshágase de lo que no use
Es recomendable analizar si realmente vale la pena llevarse algunos objetos; una muy buena opción es vender en línea todo aquello de lo que queremos deshacernos pero que se encuentra aún en buen estado y puede ser aprovechado por alguien más. Esto nos evitara empacar y trasladar objetos que ya no son de nuestro uso y ganar un dinero extra.
Etiquete todo
Es fundamental realizar un etiquetado de identificación de todas las cajas, sobre todo para las que contienen los objetos más importantes y que se necesitarán al llegar al nuevo hogar. Por esta razón es ideal contar con rotuladores e ir marcando las cajas a medida de que sean llenadas y selladas.
Solicite ayuda
Encargarse uno solo de una mudanza puede ser un poco complicado, pero casi siempre los familiares y amigos estarán dispuestos a echar una mano ya sea para acomodar todo en las cajas; desmontar muebles o moverlos de la casa al camión. En caso de que esto no sea posible, muchas empresas cuentan con este servicio; que resultará especialmente útil para el traslado de objetos de mayor tamaño.
Tener paciencia
Una mudanza no es tarea fácil porque sabemos que conllevan una importante cantidad de tareas a realizar, pero pueden sobrellevarse de una buena forma sin que el estrés nos agobie. Tomar un descanso entre tareas y salir a respirar para despejar la mente nos ayudará a llevar la mudanza de una manera más tranquila. Con una correcta planificación, es posible que todo salga de manera correcta y sin inconvenientes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar