Adolescentes
Alerta sobre el “Superman Challenge” en TikTok: un reto viral que pone en riesgo la seguridad de los adolescentes
Este reto consiste en que un adolescente adopte la postura de vuelo del conocido superhéroe Superman, mientras es sostenido por compañeros
La Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP), parte de la Asociación Española de Pediatría (AEP), ha emitido una advertencia sobre los peligros asociados al "Superman Challenge", un desafío viral popularizado en la plataforma TikTok. Este reto consiste en que un adolescente adopte la postura de vuelo del conocido superhéroe Superman, mientras es sostenido por compañeros. En sus versiones más extremas, el participante es lanzado al aire o hacia atrás, lo que aumenta significativamente el riesgo de sufrir lesiones graves.
En varios países, como Rumanía, Francia e Israel, se han documentado casos de lesiones graves derivadas de este desafío, como fracturas, heridas e incluso conmociones cerebrales. En España, la SEUP ha recopilado información sobre varios incidentes ocurridos en urgencias pediátricas en diversas comunidades autónomas, como Andalucía, País Vasco y Cataluña. Sin embargo, los expertos advierten que las estadísticas actuales podrían estar subestimadas, ya que solo reflejan una pequeña fracción de los casos reales, lo que sugiere que el problema podría ser mucho mayor de lo que se informa.
Este desafío no es el único reto viral que pone en peligro la seguridad de los jóvenes. En los últimos años, se han difundido múltiples retos peligrosos en las redes sociales, algunos de los cuales implican el consumo de sustancias tóxicas o pruebas físicas extremas que pueden tener consecuencias fatales. Si bien estos retos pueden parecer inofensivos en apariencia, en la realidad exponen a los adolescentes a riesgos innecesarios para su salud.
La importancia de la educación y la supervisión para prevenir riesgos en redes sociales
Los pediatras de la SEUP hacen un llamado urgente a la prevención y la educación en torno a los peligros de los retos virales. Es crucial que tanto padres como educadores se involucren activamente en la vida digital de los adolescentes, promoviendo un uso crítico y responsable de las redes sociales. La SEUP subraya que mantener un diálogo abierto y honesto con los jóvenes es fundamental para que comprendan los riesgos asociados a este tipo de comportamientos y aprendan a rechazar actividades que puedan comprometer su seguridad.
Consejos para prevenir la participación en retos peligrosos
Educación sobre el uso seguro de internet: Fomentar el conocimiento sobre los riesgos asociados con los retos virales y el uso irresponsable de las redes sociales.
Supervisión de las actividades en redes sociales: Establecer un sistema de supervisión que permita a los padres o tutores tener control sobre los contenidos a los que los jóvenes tienen acceso.
Fomentar un diálogo abierto: Hablar regularmente con los adolescentes sobre sus actividades en línea y asegurarse de que entienden los riesgos de ciertos comportamientos.
Promoción de alternativas saludables: Animar a los adolescentes a participar en actividades físicas y sociales que no impliquen riesgos para su salud.
El llamado a la acción es claro: educar, supervisar y dialogar son pasos esenciales para prevenir que los jóvenes caigan en la trampa de los retos virales peligrosos.