Relaciones

Cómo hacer amigos nuevos de forma fácil después de los 30, según un experto de Harvard

Hacer amigos nuevos puede parecer un desafío cuando las responsabilidades laborales, familiares y sociales ocupan la mayor parte de nuestro tiempo

Hacer amigos cuando eres adulto puede ser complicado
Hacer amigos cuando eres adulto puede ser complicadoHelena Lopes

Hacer amigos nuevos siendo adulto puede parecer un desafío, especialmente después de los 30, cuando las responsabilidades laborales, familiares y sociales ocupan la mayor parte de nuestro tiempo. Sin embargo, un experto de Harvard ofrece una solución sencilla para fortalecer los lazos sociales y crear nuevas amistades. La clave, según Alison Wood Brooks, profesora en la Harvard Business School, es centrarse en las necesidades de los demás para crear conexiones auténticas y duraderas.

Con el paso de los años, es natural que nuestras amistades cambien. Las personas que nos rodean, como amigos de la universidad o compañeros de trabajo, pueden mudarse, formar nuevas familias o simplemente cambiar sus prioridades. A medida que entramos en la adultez, las ocasiones para interactuar en un entorno relajado y social (como durante los fines de semana o en momentos de recreo) se vuelven cada vez más escasas. Es en este contexto donde muchos adultos se enfrentan a un desafío importante: ¿cómo hacer nuevos amigos?

El estudio que respalda la posibilidad de hacer amigos a cualquier edad

Un estudio reciente de la Universidad de Virginia (EE.UU.) demostró que hacer amigos a cualquier edad es no solo posible, sino beneficioso para nuestra salud emocional. De acuerdo con la investigación, establecer nuevas amistades puede aumentar significativamente nuestra empatía, ayudándonos a conectar mejor con los demás y a reducir el estrés. A pesar de esto, el psicólogo social Jonathan Haidt señala que el verdadero reto para muchos adultos es que no saben cómo hacer amigos, lo que puede generar frustración y aislamiento.

El consejo de Harvard: poner el foco en las necesidades del otro

Alison Wood Brooks, experta en psicología social y comportamiento organizacional, ofrece una solución clara: si estás buscando hacer nuevos amigos, enfócate en las necesidades de los demás. Según Brooks, en lugar de centrarte únicamente en lo que tú necesitas de una amistad, es fundamental entender qué le gustaría a la otra persona de una relación de amistad.

"Si estás buscando hacer un nuevo amigo, debes pensar en lo que es gratificante para esa persona al tenerte como amigo", explica Brooks. Este enfoque de dar antes de recibir puede facilitar la creación de vínculos genuinos.

¿Cómo lograrlo?

Para tener éxito en la creación de nuevas amistades, la profesora de Harvard sugiere dos pasos clave:

  1. Descubre lo que le gusta a la otra persona: Averigua qué actividades o intereses disfruta tu posible amigo. Si le gusta el cine, invítalo a ver una película que ambos disfruten. Si le interesa el arte, proponle una visita a una exposición.

  2. Asegúrate de que ambas partes puedan comprometerse: La vida adulta está llena de compromisos, y el tiempo es un recurso escaso. Si sabes que tu amigo tiene una agenda ocupada, busca actividades que puedan encajar en su rutina, como un almuerzo mensual o una videollamada para ponerse al día.

Importancia de mantener las amistades a largo plazo

Brooks también hace hincapié en que no solo es importante hacer amigos, sino también mantenerlos a largo plazo. Las responsabilidades diarias, como el trabajo y la familia, a menudo dejan poco espacio para las interacciones sociales. Por ello, una amistad duradera se construye sobre la confianza y el apoyo mutuo, en lugar de solo pasar tiempo juntos de forma superficial.

La amistad como apoyo emocional

Además, las amistades pueden tener un impacto positivo en nuestra salud mental. En casos de estrés o dificultades emocionales, contar con un amigo cercano puede ser fundamental. Brooks destaca que, en situaciones difíciles, como la depresión, un amigo puede convertirse en un "acompañante terapéutico", ofreciendo apoyo y comprensión. Preguntar a un amigo "¿Cómo puedo ayudarte?" puede ser un simple pero poderoso gesto que fortalezca la relación.

Aunque hacer amigos siendo adulto puede presentar desafíos, seguir estos consejos puede facilitar la creación de nuevas amistades profundas y significativas. Al poner el foco en las necesidades y deseos de los demás, y al ser flexible en cuanto a cómo y cuándo interactuamos, podemos construir relaciones sólidas que enriquecen nuestras vidas. Si bien las exigencias del trabajo y la familia son innegociables, siempre es posible encontrar tiempo para cultivar amistades que nos brinden apoyo, alegría y crecimiento personal.