
Educación
Las guarderías serán gratuitas el próximo curso en Cartagena
Actualmente hay unos 850 niños matriculados a los que se sumarán algo más de cien

Las guarderías serán gratuitas en Cartagena en el próximo curso escolar 2025-26, según anunció el viernes la alcaldesa, Noelia Arroyo, durante un desayuno con periodistas, lo que podría beneficiar a unos mil niños de los once centros municipales existentes.
Actualmente hay unos 850 niños matriculados a los que se sumarán algo más de cien en el parque infantil de la Rosa, con lo que en el próximo curso escolar los padres de ese millar de niños solamente tendrán que abonar la matrícula, de 30 euros, pero no así los 105 mensuales que se suelen pagar en las guarderías, para lo que habrá una dotación de medio millón de euros del consistorio. Asimismo mencionó la ayuda de cien euros por niño, 250 por el segundo hijo y 300 para el tercero.
Otra cuestión tratada en este encuentro ha sido el tema de la vivienda, y en este sentido Arroyo ha recordado el proyecto municipal de forzar la edificación en 82 solares donde todavía no se ha construido en el casco histórico, y que SAREB y Defensa construyan, respectivamente, 1.430 y 320 viviendas en sus terrenos de la Finca Buenos Aires y solar de Subsistencias. "El Gobierno de España deberá empezar a construir 2.000 viviendas en Cartagena porque tiene los terrenos edificables y existen ayudas europeas para este tipo de vivienda", advirtió la primera edil.
Del Plan General de Ordenación Urbana para 2025, auguró que antes del verano concluirán las alegaciones, luego vendrá el texto refundido con esas alegaciones aprobadas, volverá a exposición pública el documento antes de su aprobación provisional previsiblemente en el cuarto trimestre del año.
Por otra parte, y en cuanto a los eventos previstos en 2025 destaca el 30 aniversario de la Mar de Músicas o el 150 aniversario del puerto de Cartagena, así como la Ocean Race Europea que hará escala en la ciudad en agosto, entre otros. En materia de empleo, recodó que este año se crearon 640 trabajos gracias a las iniciativas de microformaciones o formaciones a la carta con empresas de la zona, o que en los dos últimos años hay dos mil desempleados menos en el municipio.
Respecto al sector turístico, anunció que la Autoridad Portuaria prevé 199 cruceros y 265.000 pasajeros el próximo año, lo que supone un seis por ciento más que el anterior en una ciudad en la que se llevaron a cabo por otro lado 250 congresos con 36.000 participantes, y que Cartagena Puerto de Culturas tuvo 40.000 visitas, mientras que la media de ocupación hotelera fue del 74 por ciento, dos puntos más que en 2023.
Del tema ferroviario, comentó que el próximo 7 de enero tendrá una reunión con el Secretario de Estado de Transportes para avanzar en los plazos de la alta velocidad en la ciudad, que se considera actualmente aislada en materia ferroviaria del resto del país, por lo que en tanto no se resuelve la integración de esa alta velocidad en Cartagena el consistorio propone retomar la conexión con Madrid por Chinchilla (Albacete) electrificando la vía, y mejorar las Cercanías con Murcia con mejores trenes dado que los que se venían empleando han quedado "obsoletos".
Del caso ocurrido el pasado martes de violencia de género, en el que falleció Martha, de 50 años, de nacionalidad colombiana, indicó que esta mujer deja por desgracia un hijo cuyo deseo es continuar viviendo en Cartagena, por lo que los servicios sociales municipales se volcarán con el caso para procurarle toda la asistencia que requiera para que pueda superar la situación.
Por último, tuvo un recuerdo para las víctimas de la Dana de Valencia y al respecto recordó que se enviaron 110 toneladas de alimentos y 90 efectivos de emergencias trabajaron allí por turnos, mientras que la ayuda de saneamiento continúa en el terreno en obras de alcantarillado. EFE
bc
✕
Accede a tu cuenta para comentar