
Medicina
Mario Alonso Puig revela cuál es el pensamiento capaz de cambiar nuestra vida
El doctor desvela las claves que les da a sus pacientes para una vida más plena

La influencia de la mente sobre el cuerpo es más poderosa de lo que imaginamos. En años recientes, estudios sobre el estrés y los pensamientos negativos han demostrado cómo afectan nuestra salud. Sin embargo, hay un enfoque aún más poderoso para lograr una transformación real: aprender a gestionar conscientemente nuestros pensamientos. Según Mario Alonso Puig, el secreto está en elegir qué pensar, lo cual puede cambiar nuestra vida por completo.
Durante una de sus conferencias más destacadas, Puig compartió una técnica clave para el cambio personal: en lugar de preguntarnos “¿por qué?” frente a los problemas, deberíamos preguntarnos “¿para qué?”. Este cambio de perspectiva permite transformar los pensamientos y utilizarlos como una herramienta positiva para mejorar el bienestar físico y emocional. Según Mario Alonso Puig, este es el enfoque que utilizaba con sus pacientes para ayudarles a ver sus desafíos desde otra óptica. "Les ayudaba a enfocar su mente de una manera diferente", comenta el experto.
El poder del cortisol y cómo controlarlo
Uno de los puntos fundamentales que Puig menciona es el impacto del cortisol, la conocida hormona del estrés. Aunque esta hormona es esencial para nuestro organismo, su exceso puede ser perjudicial para nuestra salud. El estrés constante, junto con pensamientos negativos repetitivos, eleva los niveles de cortisol, lo que puede desajustar el cuerpo y el sistema inmunológico. Puig lo explica como una tormenta interna: el sistema inmunológico pierde eficacia, y el cuerpo empieza a resentirlo. Sin embargo, no se trata de luchar contra esos pensamientos ni de reprimirlos. La clave está en dirigirlos hacia algo positivo, como entrenar un músculo. Al hacerlo de forma constante, los niveles de cortisol disminuyen, el sistema inmunológico se fortalece y el cuerpo vuelve a encontrar su equilibrio.
Entrenar la mente para una vida más plena
El concepto central detrás de esta práctica tiene raíces filosóficas profundas. Puig menciona el Dhammapada, un texto milenario que enfatiza la conquista de uno mismo como el mayor logro. La verdadera sabiduría no consiste en convertirse en un ser completamente zen, sino en aprender a elegir los pensamientos, incluso en medio de la adversidad. Si alguna vez te has sentido atrapado en un ciclo de pensamientos negativos, recuerda que siempre puedes elegir hacia dónde enfocar tu atención. Con un poco de práctica, cada "vuelta" de este carrusel emocional puede convertirse en una oportunidad para avanzar hacia una vida más equilibrada y satisfactoria.
El cambio no depende de lo que nos ocurre, sino de cómo elegimos pensar frente a ello. Según Mario Alonso Puig, tener el control sobre nuestros pensamientos es la clave para mejorar nuestra salud, bienestar emocional y calidad de vida. Si conseguimos gestionar nuestro diálogo interno de manera positiva, podremos experimentar una transformación profunda en nuestro cuerpo y mente, logrando un equilibrio más saludable y pleno.
✕
Accede a tu cuenta para comentar