Cargando...

Nombres

Los nombres más originales de los hijos de famosos españoles: historia, significado y curiosidad

Desde Galatea a Alexander, descubre qué esconden los nombres de los hijos de celebridades españolas y por qué tantos padres apuestan por identidades únicas

Miki Nadal y Helena Aldea con su hija EUROPAPRESS

En la sección Familia de nuestro diario nos preguntamos: ¿qué mensaje transmiten los famosos con los nombres que eligen para sus hijos? Muchos optan por denominaciones poco comunes, cargadas de simbolismo o con resonancia internacional. Hoy te contamos qué hay detrás de los nombres de Galatea, la hija de Miki Nadal, y Alexander, el hijo mayor de Alejandro Sanz. Además, te presentamos otros ejemplos de celebridades españolas que han elegido nombres especiales para sus hijos.

Galatea: el nombre elegido por Miki Nadal

El humorista y presentador español Miki Nadal es padre de dos hijas con Helena Aldea: Galatea, nacida en 2022, y Ángela en 2024. Aunque Miki prefiere mantener su vida familiar alejada de los focos, el nombre Galatea llamó la atención por su carácter clásico, literario y poco común en España.

Galatea es un nombre de origen griego y romano, muy presente en la mitología y la poesía clásica —como la historia de Pigmalión— que evoca gracia y belleza. Su elección por parte de Nadal demuestra una apuesta por la elegancia y lo atemporal, aunque no se ha revelado públicamente si hubo un motivo personal o familiar detrás.


👦 Alexander: el hijo mayor de Alejandro Sanz

Alejandro Sanz, icono de la música española, nombró a su hijo mayor Alexander, nacido en noviembre de 2003 fruto de su relación con la diseñadora Valeria Rivera. Aunque Alejandro es la versión tradicional en castellano, eligió la variante internacional Alexander, con su correspondiente carga simbólica.

El nombre procedente del griego Alexandros, significa “protector de los hombres” o “defensor de la humanidad”. Según medios recientes, esta denominación sugiere cualidades de valentía, liderazgo y sensibilidad, al igual que su homónimo histórico, Alejandro Magno.

Desde 2019, Sanz ha compartido con orgullo cómo Alexander ha acompañado a su gira como músico, destacando su talento como trombonista y compositor joven. Dijo: “El artista más importante de la noche fue mi hijo Alexander… compartimos vida, compartimos pasiones”.


Otros ejemplos de hijos de famosos españoles con nombres inéditos

Paz Vega y sus hijos: Orson, Ava y Lennon

Paz Vega y Orson Salazar bautizaron a sus hijos con denominaciones poco frecuentes en España. El primero comparte nombre con su padre (Orson), mientras que Ava, posiblemente inspirado en Ava Gardner, y Lennon, directamente homenaje al mito John Lennon, destacan por su originalidad.

Shakira y Gerard Piqué: Milan y Sasha

Aunque no son españoles ellos, sí viven en España y fueron padres de Milan (que significa “compañero, entusiasta”) y Sasha, diminutivo de Alexander con resonancia internacional.

Edurne y David de Gea: Yanay

Escogieron para su hija el nombre Yanay, originario del quechua y que significa “mi amada”.

Natalia Sánchez y Marc Clotet: Neo

Elegido para su segundo hijo durante la pandemia, Neo proviene del griego y significa “nuevo”, transmitiendo una idea de esperanza y comienzo.

Ona Carbonell y Pablo Ibáñez: Kai

Nombraron a su hijo Kai, unisex de origen hawaiano que significa “mar” u “océano”, reflejando conexión con la naturaleza y belleza simple.

Daniel Diges: Galileo y Eliot

Llamó a su hijo mayor Galileo (fuerte vínculo con el nombre del astrónomo italiano), y al segundo Eliot, que en hebreo significa “creyente en Dios”.

Miguel Bosé: Tadeo, Telmo, Ivo y Diego

Apuesta por varios nombres poco comunes como Tadeo (origen arameo), Telmo (germánico, “el que protege”), Ivo e Ivo, creando un conjunto de nombres singulares y llenos de identidad.

¿Por qué estos nombres inspiran tanta atención?

  1. Mensajes simbólicos: Muchos nombres transmiten valores como protección (Alexander/Telmo), afecto (Yanay), renovación (Neo) o arte y ciencia (Galileo).

  2. Originalidad frente a convencionalismo: Evitan fórmulas comunes, buscando destacar y reflejar personalidad.

  3. Resonas internacionales: Alexander, Kai, Lennon o Eliot tienen proyección global, modernos y reconocibles más allá de España.

  4. Vínculo emocional o cultural: Homenajes familiares, referencias históricas o raíces lingüísticas.

Nombrar a un hijo es un acto de identidad y proyección de futuro. Cuando las celebridades eligen denominaciones como
Galatea o Alexander, están revelando un pequeño manifiesto personal: elegancia, resonancia internacional, valores o conexión familiar. Al igual que ellos, otras parejas famosas también optan por nombres menos frecuentes en España, pero con un significado profundo y una historia detrás. Es la manera de dotar a los niños de una voz única desde el primer día.