
Educación
¿Por qué es importante mantener el hábito de estudio durante estas vacaciones?
Estudios demuestran que los niños pueden olvidar parte de lo aprendido si no se mantiene una mínima continuidad en la práctica escolar, incluso en períodos cortos como Semana Santa

Las vacaciones de Semana Santa representan una pausa muy esperada por los niños y sus familias. Sin embargo, este descanso, aunque breve, puede provocar una interrupción en los hábitos de estudio adquiridos durante el ciclo escolar. Lejos de imponer jornadas intensas de tareas, se trata de mantener una rutina que favorezca el aprendizaje sin sacrificar el disfrute del tiempo libre.
Con base en recomendaciones de expertos en educación y psicología infantil, así como en fuentes oficiales, te compartimos estrategias prácticas para que tus hijos conserven el hábito de estudio durante este receso.
La importancia de mantener el ritmo durante el descanso
Diversos estudios han demostrado que los niños pueden olvidar parte de lo aprendido si no se mantiene una mínima continuidad en la práctica escolar, incluso en períodos cortos como Semana Santa. Aunque no se trata de replicar el ritmo académico, sí es recomendable conservar ciertos elementos estructurales del estudio, como la lectura diaria o las actividades de pensamiento lógico.
Según el sitio educativo de KIPP Texas, el fenómeno conocido como "deslizamiento académico" no solo ocurre en verano, sino en cualquier pausa prolongada de la escuela. Por ello, pequeños gestos diarios como leer o resolver juegos mentales pueden marcar una gran diferencia en el regreso a clases.
Estrategias efectivas para mantener el hábito de estudio en Semana Santa
Establece una rutina flexible
Durante las vacaciones, es normal que los horarios cambien. Aun así, es recomendable establecer una rutina diaria que incluya momentos específicos para el descanso, el juego y el aprendizaje. De acuerdo con psicólogos infantiles como los del centro Serenapsicología, mantener una estructura —aunque más relajada— ayuda a los niños a sentirse seguros y organizados.
Promueve la lectura por placer
Una de las maneras más efectivas y sencillas de mantener el hábito académico es a través de la lectura. Permitir que los niños elijan los libros según sus intereses refuerza su motivación y desarrolla la comprensión lectora sin que lo sientan como una obligación. La Universidad de Harvard destaca que la lectura activa áreas del cerebro vinculadas al aprendizaje y la memoria, y es especialmente beneficiosa cuando se realiza de forma constante.
Integra el aprendizaje en la vida cotidiana
Las vacaciones también son una oportunidad para aprender de forma natural. Cocinar, planear una salida o incluso hacer una lista de compras puede convertirse en una experiencia educativa. Involucra a tus hijos en estas actividades utilizando habilidades de cálculo, lógica o lenguaje, y verás cómo refuerzan conocimientos sin abrir un cuaderno.
Crea un espacio propicio para estudiar
Aunque no se trata de tener largas sesiones de estudio, disponer de un lugar tranquilo y ordenado donde los niños puedan leer o realizar alguna actividad educativa facilita la concentración. El Colegio Areteia sugiere que un entorno positivo influye directamente en la motivación y el rendimiento, incluso en períodos vacacionales.
Utiliza recursos tecnológicos de forma equilibrada
Las aplicaciones educativas y juegos interactivos pueden ser grandes aliados si se utilizan con criterio. Establecer tiempos cortos para este tipo de herramientas, supervisar su uso y elegir contenidos de calidad permite que el aprendizaje continúe de forma lúdica y estimulante.
Establece metas pequeñas y celebra los logros
Durante la Semana Santa, puedes proponer pequeños retos diarios: leer un capítulo, resolver un rompecabezas o escribir una breve historia. Al alcanzar estas metas, es importante reconocer el esfuerzo, lo que refuerza su autoestima y les ayuda a valorar el hábito de aprender.
Cuida el descanso y la alimentación
El aprendizaje no se limita a los libros. Dormir bien, mantenerse activo y llevar una alimentación balanceada también son claves para un desarrollo cognitivo saludable. Según un informe de la Cadena SER, los niños que duermen menos o comen mal tienen más dificultades para concentrarse y retener información, incluso después de un corto período vacacional.
Las vacaciones de Semana Santa son una excelente ocasión para descansar y compartir tiempo en familia. Sin embargo, con pequeños hábitos diarios y un enfoque flexible, también pueden convertirse en una oportunidad para reforzar el aprendizaje. Mantener una rutina ligera, fomentar la curiosidad y disfrutar del conocimiento en diferentes formas puede hacer que el regreso a clases sea mucho más sencillo y positivo para tus hijos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar