Embarazo

La sorprendente transformación del corazón de la mujer durante el embarazo

Este aumenta su ritmo y bombea hasta un 40% más de sangre, según los expertos

Mujer embarazada
Mujer embarazada Daniel Reche

El embarazo provoca transformaciones impresionantes en el cuerpo de la mujer, y el corazón no es la excepción. Estudios recientes de neurociencia han demostrado cambios incluso en el cerebro, pero el sistema cardiovascular también se adapta para cubrir las necesidades de la madre, el bebé y la placenta.

Según la Dra. Belén Santacruz y la Dra. Coral García, ginecólogas del Hospital Universitario de Torrejón, el corazón de la mujer embarazada aumenta su ritmo y bombea hasta un 40% más de sangre. Esto se debe a que el ventrículo izquierdo incrementa su volumen de trabajo para garantizar un suministro adecuado de oxígeno y nutrientes.

Estos cambios afectan principalmente al lado izquierdo del corazón, aumentando la masa del ventrículo izquierdo y el tamaño de la aurícula izquierda. Las especialistas explican que este fenómeno es comparable al corazón de un atleta de alto rendimiento. Durante la gestación, toda mujer experimenta un esfuerzo físico equivalente al de un deportista profesional.

¿Qué riesgos tiene para la salud de la mujer?

En la mayoría de los casos, estos cambios cardíacos se revierten después del parto. Sin embargo, ciertas complicaciones como preeclampsia, hipertensión o diabetes gestacional pueden impedir que el corazón recupere su forma y función normales. Esto aumenta el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares como hipertensión crónica, infarto o tromboembolismos a lo largo de la vida.

La buena noticia es que, con un control médico adecuado, estos riesgos pueden minimizarse. Detectar factores de riesgo durante el embarazo y el posparto es clave para prevenir complicaciones en el futuro.

Proyecto SCULPT: investigando la salud cardiovascular de la mujer

Para entender mejor estos riesgos, el Hospital Universitario de Torrejón ha puesto en marcha el estudio SCULPT (Study of Cardiovascular Changes Underlying Pregnancy Transitions). Este proyecto analiza cómo responde el sistema cardiovascular de la mujer durante y después del embarazo, utilizando ecocardiogramas, electrocardiogramas y otros estudios avanzados.

Gracias a la tecnología de última generación de GE Health Care, las especialistas pueden realizar pruebas precisas en el mismo lugar donde se lleva el control prenatal, mejorando así la detección temprana de posibles complicaciones.

Importancia del seguimiento tras el parto

Muchas veces, la atención médica se centra en el bebé y se descuida la salud de la madre tras el nacimiento. Sin embargo, los expertos insisten en que es esencial vigilar a las mujeres que han tenido complicaciones como preeclampsia o diabetes gestacional. Estas condiciones aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades como diabetes tipo 2, ictus o síndrome metabólico.

Por eso, cada vez más profesionales hablan del “cuarto trimestre”, el periodo posparto en el que se pueden identificar y tratar riesgos cardiovasculares, asegurando un mejor estado de salud para futuras gestaciones.

El embarazo es una etapa única en la vida de la mujer que requiere atención y seguimiento integral, no solo durante la gestación, sino también después del parto. Con un control adecuado y estudios como SCULPT, es posible prevenir complicaciones graves y proteger la salud del corazón de la mujer a largo plazo.