Digitalización

La administración digital en Galicia se universaliza y ya es posible hacer todos los trámites de la Xunta online

El 99% de los ayuntamientos ya cuentan con sede electrónica

Np De La Digitalización A La Personalización: El Verdadero Reto De La Banca Actual Europa Press 24/06/2025
La administración digital en Galicia se universaliza y ya es posible hacer todos los trámites de la Xunta onlineEuropa PressEuropa Press

Según el último informe del Observatorio de la Sociedad de la Información y la Modernización de Galicia (OSIMGA), la totalidad de los procedimientos administrativos gestionados por la Xunta ya pueden realizarse por vía electrónica, facilitando el acceso a los trámites tanto para ciudadanos como para empresas, entidades sin ánimo de lucro y ayuntamientos.

El 99% de los ayuntamientos gallegos ya cuentan con una sede electrónica, permitiendo a los vecinos realizar gestiones desde cualquier lugar y en cualquier momento. Además, todos los municipios con más de 5.000 habitantes disponen de este servicio, junto con casi la totalidad de los que tienen entre 2.001 y 5.000 habitantes.

En las localidades más pequeñas, más del 80% también tienen habilitada esta opción. Por provincias, Pontevedra lidera con un 100% de ayuntamientos digitalizados, seguida por Ourense, ACoruña y Lugo, todas con tasas superiores al 98%.

Más del 80% de los gallegos que utilizan internet se han comunicado con alguna administración pública en línea, y en 2023 se registraron 1,4 millones de trámites electrónicos en la Xunta, un 8% más que el año anterior. Asimismo, casi el 87% de las entradas de documentación por registro se realizan ya de forma electrónica.

El informe destaca el notable aumento en la presentación de impuestos online, que ha crecido un 53% respecto al año anterior, alcanzando un 35,1% de los usuarios de internet en Galicia. También sube la cantidad de procedimientos que pueden iniciarse por vía electrónica, con un aumento del 8,2%, hasta un total de 2.130 trámites disponibles, 1.455 de ellos dirigidos a la ciudadanía.

La interacción digital con la administración es una realidad cotidiana para gran parte de la población, ya que más del 64% de los ciudadanos gallegos conciertan citas o reservas online, y un 63,5% accede a información pública a través de plataformas electrónicas.

En cuanto a la transparencia y modernización, el 97% de los ayuntamientos cuentan ya con un portal de transparencia, con un crecimiento constante en los últimos años.

Además, dos de cada diez municipios están incorporando tecnologías de internet de las cosas (IoT) para gestionar servicios públicos como el alumbrado, el riego o el suministro de agua. Más del 25% también usan servicios de computación en la nube para mejorar la eficiencia administrativa.