
Turismo
Así es el enclave histórico y natural con cascada que une Galicia y Portugal
Este paso de montaña fronterizo entre territorio gallego y luso combina un rico legado histórico romano con un entorno natural de gran belleza

En la zona de A Baixa Limia, el legado romano conecta con un entorno natural tan bello que cuenta con lugares como A Portela do Home, un paso de montaña que, situado a 822 metros de altitud, marca la frontera entre España y Portugal y el punto más al sur de Galicia.
Ubicada entre los municipios de Lobios, en la provincia de Ourense, y Terras de Bouro, en el distrito portugués de Braga, Portela do Home destaca por sus aguas cristalinas de color turquesa y por ser una de las maravillas naturales del Parque Nacional de Peneda-Gerês.

Su entorno, conocido como la Mata de Albergaria, alberga uno de los bosques de robles más representativos de la zona, así como vestigios arqueológicos como un tramo de la calzada romana Vía Nova, que data del año 80 d.C. Esta calzada unía la ciudad de Braga con Astorga desde tiempos ancestrales.
Desde la carretera N-308-1 que conduce directamente a la frontera con Ourense se puede contemplar a lo lejos la majestuosa cascada que lleva su nombre, la Cascata de São Miguel o Cascata da Portela do Homem, situada en territorio portugués a escasos 500 metros de la frontera.
La pequeña Vila do Gerês es un espectáculo en sí misma. Este encantador pueblo, enclavado en el valle del río Gerês, forma parte del Parque Nacional y cuenta con un balnearioytermas reconocidas.

Históricamente, Portela do Home ha sido un enclave estratégico y frontera natural entre Galicia y Portugal. La frontera terrestre que conocemos hoy, conocida como A Raia, fue establecida en 1143 y se extiende por más de 1.200 kilómetros. La denominación "A Raia" engloba también las comunidades próximas en ambos lados, con una identidad compartida y un pasado común.
La estación fronteriza de Portela do Home funcionó hasta 1992, cuando la entrada de España y Portugal en el acuerdo de Schengen eliminó los controles fronterizos y permitió la libre circulación entre ambos países.
✕
Accede a tu cuenta para comentar