Fiestas de verano
Así es el fascinante mercado medieval que devuelve a Galicia a la Edad Media
Este fin de semana esta villa lucense ofrece un viaje al pasado con tiro con arco, cetrería o bodas mozárabes
En la Mariña Lucense, un lugar en el que los bosques parecen abrazar el mar Cantábrico y el verde de los valles se funde con el azul profundo del mar, aún quedan rincones que conservan el alma casi intacta. Uno de ellos es Mondoñedo, en el interior de la provincia de Lugo, ciudad episcopal y capital de uno de los antiguos siete reinos de Galicia. A unos kilómetros de la costa, pero conectada con ella por historia, cultura y tradición, esta villa monumental se convierte cada verano en un escenario de leyenda: el Mercado Medieval.
Desde hoy, viernes 8 de agosto, y hasta el próximo domingo, Mondoñedo se transforma. Su casco histórico, declarado conjunto histórico-artístico en 1985, se llena de pendones, antorchas, telas de colores y decenas de puestos que ofrecen productos artesanos, gastronomía local y espectáculos al aire libre.
Es la 32ª edición de uno de los mercados medievales más veteranos de Galicia, una cita imprescindible para quienes buscan algo más que sol y playa este verano.
Una ciudad con alma antigua
Todo en Mondoñedo remite al pasado: sus calles empedradas, sus casas con blasones, el eco del Camino del Norte, que cruza el valle de oeste a este como un leve susurro de los siglos.
En el corazón de la villa se eleva uno de sus signos más preciados, la Catedral Basílica de la Asunción, conocida como la “Catedral arrodillada” por su singular proporción horizontal. Frente a ella se abre la Praza da Catedral, auténtico centro neurálgico de la localidad, y estos días, epicentro del mercado.
Durante tres jornadas, el casco antiguo se convierte en una ciudad del medievo: soldados, zancudos, bufones, músicos, cetreros, caballeros y damas llenan las calles. Más de un centenar de actividades se reparten por plazas, fuentes y rúas, pensadas tanto para público familiar como para entusiastas de la historia viva.
Entre oficios antiguos y bodas mozárabes
Porque el mercado medieval de Mondoñedo no es un decorado, es una recreación inmersiva. Los puestos artesanos muestran en directo oficios antiguos como la cantería, la alfarería, el cuero, el telar o el encaje.
Entre ellos se pasean visitantes, muchos ataviados con trajes de época, mientras suenan gaitas, tambores o cuerdas. No faltan cuentacuentos, juegos populares, animación infantil, exhibiciones de cetrería y conciertos al aire libre.
Uno de los momentos más esperados es la boda medieval por el rito mozárabe, que tiene lugar en la Fonte Vella, una fuente histórica que se convierte por un día en capilla. Asimismo, en esta edición, el pregón corre a cargo del campanero de la Catedral, Valentín Insua.
El Gran Torneo Medieval, con especialistas en hípica celta, y las competiciones de tiro con arco, completan una programación diversa, que equilibra el espectáculo con la autenticidad.
Programa para todos los públicos
Durante el fin de semana, los puestos abrirán desde las 11.00 horas, ofreciendo degustaciones, demostraciones en vivo y productos agroalimentarios y artesanales de la comarca.
La programación incluye más de setenta actividades, con especial atención al público familiar. Desde talleres y animación musical hasta teatro de calle, torneos, espectáculos de fuego, y exhibiciones de aves rapaces.
Este verano de 2025, Mondoñedo ofrece una vez más una escapada distinta. Historia viva, patrimonio, cultura popular y una villa que, aunque tranquila el resto del año, late con fuerza durante este fin de semana medieval.
A quienes busquen una experiencia distinta, disfruten con la historia o simplemente quieran pasear por una de las ciudades más hermosas de Galicia según National Geographic, Mondoñedo les abre sus puertas. Y esta vez, como hace siglos, al compás de gaitas, armaduras y leyendas.