Cargando...

Fiestas populares

Así es la fiesta gallega que revive la batalla de todo un pueblo contra un dragón

Con la danza de las espadas, las penlas y una figura mítica recorriendo sus calles, esta villa celebra el Corpus Christi con una tradición declarada Fiesta de Interés Turístico Gallego

Así es la fiesta gallega que revive la batalla de todo un pueblo contra un dragón Cultura de Galicia

Cada año, durante cinco intensos días coincidiendo con el Corpus Christi, la localidad pontevedresa de Redondela se transforma en un escenario para conmemorar la derrota de la Coca, un temible dragón que, según la tradición, atemorizaba a la villa llevándose a las doncellas más hermosas hasta que un grupo de jóvenes marineros se enfrentó a él y logró vencerlo.

El origen de esta fiesta se remonta a siglos atrás, y tiene como eje la recreación de aquel enfrentamiento. La figura de la Coca, con cuerpo de dragón, cola de serpiente, alas de murciélago, garras afiladas y una boca repleta de colmillos, sale en desfile por las calles engalanadas con espectaculares alfombras florales confeccionadas por los vecinos. A su paso, abre y cierra la boca mientras lleva en su interior a dos niñas, en alusión a las víctimas que una vez aterraron a la villa.

La Coca de RedondelaConcello de Redondela

La celebración alcanza su punto álgido en la Praza do Concello, donde tiene lugar la tradicional Danza das Espadas, una coreografía que representa la victoria sobre el monstruo.

Veinticinco bailarines, vestidos de blanco y con fajas de colores, castañuelas y espadas de madera atadas entre sí, giran acompasados al ritmo de gaitas y tambores, entrelazando movimientos en una danza ancestral que, según documentos, data del siglo XVI.

Junto a ellos, se representa el Baile das Penlas: niñas vestidas de blanco, con alas de ángel y encajes, son alzadas sobre los hombros de mujeres conocidas como "burras", muchas de ellas panaderas y horneras, que simbolizan la alegría de las madres al recuperar a sus hijas tras la derrota de la criatura. Esta parte del festejo se remonta según algunas fuentes hasta el siglo IX.

Baile das PenlasTurismo Rías Baixas

Declarada Fiesta de Interés Turístico Gallego en 2011, la fiesta ofrece un programa diverso con exposiciones, conciertos, recreaciones populares, verbenas nocturnas y, desde mediados del siglo XX, un impresionante despliegue de alfombras florales que cubren las calles del centro urbano con diseños cada vez más elaborados.

La leyenda de la Coca también ha traspasado fronteras locales. En Monção (Portugal), donde existe una celebración similar, ambas localidades están hermanadas desde 2002 y promueven conjuntamente este patrimonio etnográfico compartido.