Cargando...

Decomisos

Cada día se realizan en Galicia cerca de 30 decomisos de pesca ilegal

El Servicio de Guardacostas incauta casi dos toneladas de pescado y marisco ilegal durante enero y febrero

Nasas incautadas. Xunta de Galicia

El Servicio de Guardacostas de Galicia, dependiente de la Consellería do Mar, mantiene su ofensiva contra la pesca ilegal en los dos primeros meses de 2025, logrando decomisar más de 1.700 capturas irregulares. Es decir, durante este inicio de año, cada día se realizan en la Comunidad cerca de 30 decomisos.

Este despliegue, que forma parte de los controles periódicos para frenar la comercialización de pescado y marisco sin las garantías legales, ha permitido retirar del mercado toneladas de especies capturadas de forma irregular o transportadas sin la debida documentación.

El pasado fin de semana, la acción de los guardacostas se centró en la Ría de Ares, Ézaro y Bueu, donde se realizaron varias incautaciones. En Ares, fueron decomisados 21,5 kilos de centollo y 13 de choco, además de un saco de red y 150 metros de trasmallos. En Punta Malva, Templete y Punta Queixa (Ézaro), los agentes se incautaron de 26 kilos de centollo, 1,5 de buey, 3,5 de pulpo y 800 gramos de nécora. También se requisaron 23 nasas, 10 piezas de trasmallos, 2 de vetas y una embarcación.

En Bueu, los guardacostas intervinieron 7,9 kilos de pulpo, que fueron entregados a un centro benéfico. En la mayoría de los casos, las especies fueron devueltas al mar para garantizar su supervivencia.

Balance de decomisos

En total, durante enero y febrero, los guardacostas incautaron 707 kilos de crustáceos (598 de centollo, 43 de nécora y 20 de percebe, entre otros), 650 de cefalópodos (541 de pulpo y 109 de choco), 227 de erizo, 122 de pescado (43 de raya y 20 de lubina) y 40 kilos de bivalvos (11 de almeja babosa y 17 de japónica). Entre las zonas con mayores decomisos destacan Vigo (360 kilos), A Coruña (380 kilos) y Portosín (137 kilos), mientras que la base de los Servicios Centrales acumuló 606 kilos incautados.

Además, los agentes retiraron 2.699 enseres de pesca ilegal, incluyendo 1.657 nasas, 490 enmalles y 474 útiles de artes pesqueras. Los operativos fueron especialmente intensos en los Servicios Centrales (1.200 decomisos), Vigo (577) y Portosín (367).

Las inspecciones también jugaron un papel clave en la lucha contra el furtivismo. En este período, se realizaron 1.592 controles, que derivaron en 339 infracciones. Los mayores esfuerzos se concentraron en las bases de Vigo (306 inspecciones), la Inspección y Control del Recurso (268) y los Servicios Centrales (198).