Estafa

Dos años de prisión para un asesor fiscal que estafó a Hacienda con declaraciones falsas de IRPF

Usaba los certificados digitales de sus clientes para desviar las devoluciones de la renta a sus propias cuentas

Audiencia Provincial de Pontevedra
Audiencia Provincial de Pontevedralarazon.

La Audiencia Provincial de Pontevedra ha condenado a dos años de prisión y trece meses de multa a un hombre que ideó un elaborado sistema para defraudar a la Agencia Tributaria mediante la presentación de declaraciones de la renta falsas en nombre de sus propios clientes, sin que estos tuvieran conocimiento de ello. La sentencia le considera autor de un delito de estafa agravada en concurso con falsedad en documento oficial.

Según el fallo, el acusado, que ejercía labores de asesor y gestor tributario entre 2017 y 2022, utilizó los datos personales y certificados digitales de varios contribuyentes, a los que le unía una relación de confianza profesional, para solicitar devoluciones indebidas del IRPF. En los documentos presentados ante la Agencia Tributaria, introducía como datos de contacto sus propios teléfonos y direcciones de correo electrónico, lo que le permitía recibir todas las notificaciones sin que las víctimas lo supieran.

Una vez aprobadas las devoluciones, las cantidades, que en total superaron los 110.000 euros, eran ingresadas en cuentas bancarias del acusado y de sus familiares, según detalla la resolución judicial. En algunos casos, incluso había presentado previamente declaraciones informativas falsas con retribuciones y retenciones inventadas, para que los importes declarados coincidieran con los datos fiscales y la Agencia no detectara irregularidades antes de autorizar los pagos.

Durante el proceso, el acusado reconoció íntegramente los hechos y manifestó haber devuelto ya unos 4.000 euros, comprometiéndose a abonar 500 euros al mes hasta completar la reparación del daño. La Sala aprecia así las atenuantes de confesión y reparación parcial, que han reducido la pena impuesta.

El tribunal destaca que el acusado “abusó de la confianza depositada por sus clientes para acceder a sus certificados digitales” y defraudó a la Administración utilizando documentos oficiales alterados, lo que constituye un delito de falsedad en concurso con estafa. No obstante, al no tener antecedentes penales, la Audiencia ha acordado suspender la ejecución de la pena de prisión durante cinco años, siempre que no vuelva a delinquir y cumpla con el plan de pagos establecido.

La sentencia fija además una indemnización a la Agencia Tributaria de 110.553,73 euros, descontando las cantidades ya reintegradas, e impone al condenado el pago de las costas procesales. La resolución puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.

Client Challenge