Turismo

Una ermita rodeada de misterio que sólo puedes visitar con marea baja

Cuentan que unos marineros, tras llevar a tierra firmen la imagen de la Virgen hallada sobre el agua, la encontraron de nuevo flotando al día siguiente, motivo por el que levantaron la capilla

La ermita de la Virxe do Porto con el Faro de Punta Frouxeira, al fondo.
La ermita de la Virxe do Porto con el Faro de Punta Frouxeira, al fondo. Turismo de Galicia

Como todos los lugares que descansan sobre un espacio mágico, este se encuentra rodeado de misterio. Y no sólo por la extrañeza de observar una capilla que se eleva sobre la roca, soportando el peso de sus muros sobre el mar; ni apenas, tampoco, por la imposibilidad de su acceso más allá de las horas en las que baja la marea.

El misterio, en este caso, reside precisamente en el todo; en los motivos que pudieron impulsar a alguien a erigir una emita en un lugar así. Una pregunta cuya respuesta exige recurrir a la leyenda. Esa que cuenta que un grupo de marineros hallaron, flotando sobre las aguas, la imagen de una Virgen que no dudaron en rescatar y trasladar a tierra firme.

Una vez allí, la depositaron en un lugar seguro, marchándose a su casa a descansar, paso previo a la vuelta a las tareas de la mar. Al día siguiente, sin embargo, los marineros volvieron a topar con la misma talla flotando sobre el agua.

Ante la imposibilidad del hallazgo, no dudaron un segundo y decidieron levantar en el lugar una capilla en honor a Nuestra Señora que dejase huella. Eligieron para ello un espacio casi inaccesible -o accesible sólo cuando baja la marea-, con el propósito de salvaguardar los más posible a la Virxe do Porto.

Localizador de la Ermita
Localizador de la ErmitaTania NietoLa Razón

Un lugar, una historia y un relato que, como suele ser también habitual, ha terminado por convertirse en tradición. Así, cada 11 de julio los romeros acuden a la Ermita de la Virgen del Puerto, con gran devoción en la comarca. Una capilla en la que los devotos se congregan para honrar a Nuestra Señora con misas, procesiones y actos festivos.

Faro de Punta Frouxeira

La Ermita da Virxe do Porto, en gallego, luce próxima a la playa de A Frouxeira, en la parroquia de Meirás (Valdoviño, provincia de A Coruña). Su emplazamiento sobre una roca escarpada y rodeada del azul infinito del Atlántico le confiere una estampa de belleza impresionante y mística.

Mucho más bella que el de un interior en el que la obra de los hombres arroja una construcción sencilla y austera, más mundana y acercada a los santuarios marinos gallegos. Su arquitectura, de estilo tradicional, cuenta con una pequeña nave y un campanario que se eleva sobre el techo.

La fachada blanca contrasta con ese azul intenso del mar que la rodea, y también con el diseño más moderno del Faro de Punta Frouxeira, construido en 1992 con un estilo vanguardista.

La altura de la torre alcanza casi los cincuenta metros, permitiendo arrojar luz a 20 millas a la redonda para seguir iluminando, así, el ir y venir de marineros que, al pasar de noche junto a él, continúan contemplando la sombra blanca de Nuestra Señora del Puerto.