Nuevas tecnologías

Galicia blindará los datos sanitarios con una herramienta de inteligencia artificial para frenar ciberataques

Invertirá casi un millón de euros en un sistema pionero que permitirá detectar accesos no autorizados en tiempo real y proteger la intimidad de los pacientes

El sistema permitirá definir políticas automatizadas de detección, bloqueo y respuesta ante amenazas
El sistema permitirá definir políticas automatizadas de detección, bloqueo y respuesta ante amenazasFREEPIKLA RAZÓN

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) avanza hacia un paso decisivo en su transformación digital con la incorporación de una nueva herramienta de protección informática basada en inteligencia artificial, destinada a reforzar la seguridad de los datos clínicos de la ciudadanía gallega. La Xunta invertirá 925.650 euros en este sistema, que utilizará técnicas de machine learning para anticipar y bloquear posibles accesos no autorizados a la información sanitaria.

El presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, subrayaba ayer que el objetivo de esta iniciativa es “preservar los datos médicos y el derecho a la intimidad de los pacientes”, en un contexto de creciente sofisticación de las amenazas digitales. El proyecto, que será licitado próximamente por la Consellería de Sanidade, contará con financiación europea de hasta el 60 % a través del Programa Galicia Feder 2021-2027.

La herramienta aplicará algoritmos avanzados capaces de analizar el comportamiento habitual de los usuarios y de las entidades que acceden al sistema sanitario, estableciendo patrones de normalidad que permitirán identificar cualquier anomalía o desviación sospechosa. Con ello, el Sergas dispondrá de un mecanismo de defensa “en tiempo real”, capaz de reaccionar de forma inmediata ante incidentes o intentos de intrusión.

El sistema permitirá definir políticas automatizadas de detección, bloqueo y respuesta ante amenazas, reduciendo el margen de actuación de los ciberdelincuentes y fortaleciendo las barreras frente a ataques cada vez más complejos.

Salud digital gallega

Esta actuación forma parte del Plan Estratégico de Transformación Digital del Servizo Galego de Saúde 2023-2026, dotado con 15 millones de euros, que busca modernizar el modelo de atención sanitaria y adaptarlo a los nuevos retos tecnológicos y demográficos.

La transformación digital en marcha pretende facilitar el trabajo de los profesionales, mejorar la accesibilidad a los servicios de salud y garantizar que la información médica se maneje con los mayores estándares de seguridad. Además, se están desarrollando sistemas de información corporativos que ayuden en la toma de decisiones clínicas y de gestión, junto a nuevos servicios digitales de transparencia y autogestión para los ciudadanos.

La iniciativa se enmarca también dentro del Plan de Ciberseguridad del Sergas, que incluye otras medidas en curso, como la implantación de soluciones de control de dispositivos electromédicos y la protección avanzada de las aplicaciones web del sistema sanitario, actualmente en fase de adjudicación.

El contexto, según la Xunta, lo exige. Las ciberamenazas han cambiado radicalmente en los últimos años: los atacantes ya no intentan forzar las puertas digitales, sino que tratan de colarse por dentro, suplantando identidades con credenciales robadas o débiles. En este nuevo escenario, más del 80 % de las brechas de seguridad registradas a nivel global se deben al uso indebido de contraseñas legítimas.

Client Challenge