
Educación infantil
Galicia lidera la escolarización de 0 a 3 años en España, superando incluso a Noruega
La gratuidad en las escuelas infantiles sitúa a la comunidad con un 60,5 % de matriculación, 13 puntos por encima de la media nacional

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado hoy que Galicia mantiene, por segundo año consecutivo, el liderazgo nacional en escolarización de niños de 0 a 3 años, con una tasa del 60,5 %, según los datos del curso 2023/24 del Ministerio de Educación.
Este porcentaje no solo posiciona a Galicia 13 puntos por encima de la media nacional, sino que también supera los niveles de países europeos como Noruega, que en 2022 lideraba el ranking de la OCDE con un 58,9 %.
El informe presentado por la Consellería de Política Social e Igualdade en el Consello da Xunta evidencia el impacto positivo del programa de gratuidad en las escuelas infantiles, que se puso en marcha en el curso 2019/20.
Desde entonces, la tasa de escolarización en esta franja de edad ha aumentado en 13 puntos, situando a Galicia en niveles comparables con las regiones europeas con mayores índices de bienestar.
Galicia también ha cumplido sobradamente el objetivo de la Unión Europea de alcanzar un 45 % de escolarización en el año 2030. "Seis años antes, ya estamos 15 puntos por encima de esa meta", ha destacado Rueda, subrayando que esta cifra sitúa a Galicia como un referente en la atención educativa temprana, gracias a una inversión de más de 65 millones de euros asumida íntegramente por el Gobierno gallego.
Más de 32.000 plazas y ahorro familiar
El programa de gratuidad beneficia a más de 32.000 familias gallegas, permitiendo la atención educativa gratuita en todas las escuelas infantiles de Galicia: públicas, privadas e iniciativas sociales.
Este modelo no sólo garantiza el derecho a la educación, sino que también supone un ahorro promedio de 3.000 euros anuales por familia.
Rueda ha recordado que, por tercer curso consecutivo, las familias no pagan nada por la atención educativa de sus hijos. Asimismo, lamentó que esta inversión sea asumida en solitario por la Xunta, ya que el Gobierno central "a día de hoy sigue sin colaborar con la gratuidad".
Normalidad en el curso 2024/25
El informe presentado también señala que los primeros meses del curso 2024/25 transcurrieron con normalidad y sin incidentes significativos, consolidando el éxito de un sistema que permite a las familias gallegas elegir libremente el centro que prefieran para la educación de sus hijos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar