
Paro
Galicia registra un repunte del paro en julio, pese al ligero descenso a nivel nacional
Pese a este incremento puntual, la comunidad mantiene una reducción interanual del 8,6% en el número de parados

Galicia cerró el mes de julio con 107.858 personas inscritas en las oficinas de los servicios públicos de empleo, lo que supone un aumento de 604 desempleados respecto al mes anterior.
El repunte representa un 0,56% más que en junio, según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y recogidos por Europa Press.
Este crecimiento contrasta con la tendencia registrada en el conjunto del país, donde el paro descendió en 1.357 personas, situando el total de desempleados en 2.404.606. Se trata de la cifra más baja para un mes de julio desde 2007.
A pesar del ligero aumento mensual en Galicia, la evolución interanual sigue siendo positiva. En los últimos doce meses, el número de parados en la comunidad gallega ha disminuido en 10.187 personas, lo que supone un descenso del 8,63%. En el conjunto de España, la caída anual fue del 5,71% (145.631 parados menos).
Subidas en todas las provincias gallegas
Las cuatro provincias gallegas experimentaron aumentos en el paro durante julio. A Coruña lideró el repunte con 293 parados más (+0,69%), seguida de Pontevedra con 174 (+0,42%), Ourense con 126 (+0,97%) y Lugo, que apenas sumó 11 desempleados (+0,11%).
En cuanto al perfil de los parados en Galicia, el 59,5% son mujeres y casi un 3,6% corresponde a menores de 25 años.
Por sectores
El sector servicios fue el más afectado por el aumento del paro en julio, con 860 personas más en situación de desempleo. También creció ligeramente el paro en la industria, con 49 nuevos parados.
Por el contrario, se registraron descensos en otros sectores como la agricultura,que redujo sus cifras en 64 personas, la construcción en 93, y entre quienes buscaban su primer empleo, el descenso fue de 148 personas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar