Cargando...

Deporte

Luz verde a la Factoría del Deporte Gallego como proyecto de interés autonómico

La decisión permite agilizar los trámites administrativos y urbanísticos necesarios de una iniciativa que cuenta con tres grandes infraestructuras clave para la industria

El objetivo es consolidar Galicia como referente internacional de la formación, la investigación y la industria del deporte. Xunta

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes declarar como proyecto de interés autonómico la Factoría del Deporte Gallego - Galicia Sports 360, una iniciativa impulsada por el Real Club Celta de Vigo en el municipio pontevedrés de Mos, concebida como un gran complejo multifuncional que aspira a revolucionar el ecosistema deportivo, formativo y empresarial de Galicia.

Esta decisión permite agilizar los trámites administrativos y urbanísticos necesarios para su ejecución, gracias a una tramitación preferente prevista en la Ley 1/2021 de Ordenación del Territorio de Galicia, para aquellos proyectos que trascienden el ámbito municipal por su magnitud e impacto.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, explicó que se trata de una infraestructura “llamada a convertir Galicia en un referente internacional en el ámbito de la formación, la investigación y la industria del deporte”.

Según el Ejecutivo autonómico, el proyecto suma, a su finalidad deportiva, una dimensión educativa, empresarial, social y cultural, constituyendo una inversión estratégica de futuro que responde a las demandas actuales de innovación, profesionalización y tecnificación del sector deportivo.

Tres pilares

La Factoría del Deporte Gallego estará formada por tres grandes infraestructuras.

  • La Ciudad Deportiva Afouteza, ya parcialmente operativa, servirá como epicentro de alto rendimiento para los equipos profesionales del RC Celta, pero también como espacio de formación para las nuevas generaciones de deportistas. Contará con modernas instalaciones que permitirán tanto el entrenamiento como el seguimiento individualizado de atletas, desde las categorías inferiores hasta el primer equipo, consolidando un modelo de cantera integral.
  • El Centro Integral para la Capacitación de la Industria del Deporte será el corazón innovador del complejo. Rueda detalló que este centro incluirá un área de formación especializada, un centro médico de alto rendimiento orientado a la rehabilitación deportiva, un demostrador tecnológico de productos vinculados al deporte, así como un centro tecnológico de innovación que albergará startups, espacios coworking y zonas de encuentro empresarial. Además, se contempla un centro de congresos y eventos, con un auditorio de capacidad para 500 personas, diseñado para atraer encuentros nacionales e internacionales relacionados con el deporte, la salud y la tecnología.
  • El Área de Servicios, por su parte, complementará la oferta del complejo con instalaciones cubiertas para la práctica deportiva amateur y de ocio, así como con espacios comerciales y profesionales vinculados al ámbito de la salud, la nutrición y el bienestar. Esta parte del proyecto busca garantizar que la factoría sea también un espacio abierto a la ciudadanía, fomentando hábitos de vida saludables e impulsando la participación comunitaria.

Dimensión supramunicipal

La declaración de interés autonómico se justifica, según la Xunta, en que el proyecto tiene una relevancia que va mucho más allá del municipio de Mos, al incidir directamente en el tejido productivo, formativo y social de Galicia.

Asimismo, refuerza el papel del deporte como herramienta de cohesión social, igualdad de género, bienestar ciudadano y desarrollo económico, alineándose con las políticas europeas y nacionales de impulso a la economía del conocimiento y a los sectores emergentes.

En este sentido, el proyecto recibió ya en diciembre de 2023 un informe favorable de la Dirección Xeral de Calidade Ambiental, Sostibilidade e Cambio Climático, que concluyó que no será necesario someterlo a una evaluación ambiental estratégica común, al no prever impactos significativos en el entorno, lo que permite avanzar en su desarrollo sin nuevos procedimientos ambientales.

Galicia, nodo tecnológico del deporte

El Gobierno gallego ve en esta factoría una oportunidad para crear un nodo tecnológico del deporte en Galicia, capaz de atraer talento, inversión y conocimiento, similar a los existentes en países como Francia, Alemania o los Países Bajos.

En palabras de Rueda, “Galicia no podía quedarse atrás” en una industria que está creciendo a nivel mundial y que, en la comunidad, encuentra un ecosistema propicio gracias al potencial de clubes, universidades, centros de innovación y tejido empresarial.

Además, el Ejecutivo autonómico destaca que el proyecto contribuirá a la modernización del tejido empresarial gallego, potenciando sectores como el turismo deportivo, la salud, la innovación tecnológica y la formación especializada, con capacidad para generar empleo de calidad y posicionar a Galicia como un territorio competitivo y atractivo.

La Factoría del Deporte Gallego cuenta con una inversión prevista de más de 100 millones de euros, íntegramente de carácter privado, lo que demuestra, según la Xunta, la viabilidad económica del proyecto y el compromiso del RC Celta con Galicia y con la promoción del deporte como vector de desarrollo.