Cargando...

Educación

Ya es oficial: el próximo curso arranca en Galicia el 8 de septiembre

Las vacaciones de Navidad serán del 22 de diciembre al 7 de enero; Carnaval, del 16 al 18 de febrero, y Semana Santa del 30 de marzo al 6 de abril

Imagen de archivo del inicio de un curso escolar.© Jesús G. Feria. Jesús G. FeriaPHOTOGRAPHERS

El Diario Oficial de Galicia ha publicado este jueves la orden que establece el calendario escolar para el curso 2025/2026 en los centros sostenidos con fondos públicos de la comunidad. Tal y como se confirma en el documento oficial, el inicio de las clases será el lunes 8 de septiembre de 2025 y se prolongarán hasta el viernes 19 de junio de 2026 para todas las etapas educativas, con algunas excepciones.

Entre estas destaca la finalización anticipada del curso para los segundos cursos de los ciclos formativos de grado Básico, Medio y Superior de Formación Profesional, que concluirán el 15 de junio.

En el caso del segundo curso de Bachillerato, la actividad lectiva se ajustará a las fechas que se establezcan para la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), sin una fecha concreta cerrada en el calendario. Por su parte, las enseñanzas de régimen especial, como las musicales o artísticas, podrán retrasar el inicio de sus actividades hasta el 15 de septiembre, en función de sus particularidades.

Tres períodos de vacaciones

La orden también detalla los períodos vacacionales para el nuevo curso escolar. Las vacaciones de Navidad se extenderán desde el 22 de diciembre de 2025 hasta el 7 de enero de 2026, ambos días incluidos. El parón de Carnaval se celebrará durante los días 16, 17 y 18 de febrero de 2026. Finalmente, las vacaciones de Semana Santa tendrán lugar entre el 30 de marzo y el 6 de abril de 2026, también ambos incluidos.

Además de estos períodos, serán días no lectivos el 31 de octubre, Día de la Enseñanza en Galicia, y el 3 de noviembre. A ello se suman las fiestas laborales de carácter estatal, autonómico y local, así como otros dos días no lectivos que podrán ser establecidos por los centros, de acuerdo con criterios de tradición o conveniencia pedagógica.

Evaluaciones y adaptación

La normativa contempla también la realización de las pruebas de evaluación de diagnóstico, reguladas por la LOMLOE. En 2026, los alumnos de 4º de Primaria realizarán estas pruebas entre el 20 y el 24 de abril, mientras que los de 2º de ESO las llevarán a cabo del 13 al 17 de abril.

Asimismo, se mantiene el período de adaptación para el alumnado de 4º curso de Educación Infantil. Este podrá desarrollarse de forma gradual, pero en ningún caso podrá prolongarse más allá del 12 de septiembre.

Comedores y servicios complementarios

El servicio de comedor escolar funcionará desde el propio 8 de septiembre hasta el 19 de junio, al igual que las clases. En cuanto a los centros que comparten transporte escolar, deberán establecer horarios coordinados que aseguren un funcionamiento eficaz desde el inicio del curso.

Jornada matinal y posibles modificaciones

La Xunta también ha previsto la prórroga automática de la jornada matinal en los centros que ya la tenían concedida para los meses de septiembre y junio, siempre que no hayan variado las circunstancias que justificaban su autorización.

Además, se establece que las direcciones territoriales podrán autorizar modificaciones en las fechas de inicio y final del curso por razones organizativas concretas, siempre que se soliciten con al menos 15 días de antelación.