Movilidad sostenible
El primer bus autónomo de Madrid tiene acento gallego
La Casa de Campo acoge las pruebas de un vehículo eléctrico y sin conductor desarrollado en Vigo, que ofrece un servicio gratuito de seis paradas estas semanas
Madrid ha estrenado estos días su primer autobús sin conductor y ahí un detalle que no pasa desapercibido: el vehículo que recorre la Casa de Campo se ha fabricado íntegramente en Galicia. Se trata del Shuttle del Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG), un minibús eléctrico, conectado y con nivel de automatización 4, que circula en pruebas gracias a un acuerdo de colaboración con la Empresa Municipal de Transportes (EMT).
Desde el pasado 15 de septiembre y hasta el 24 de octubre, este bus autónomo realiza un itinerario circular de 1,8 kilómetros con seis paradas, ofreciendo un servicio gratuito de lunes a viernes en horario de 12.00 a 17.00 horas. Con capacidad para 12 pasajeros, el vehículo está equipado con pantallas interiores y exteriores que informan a los usuarios en todo momento.
La tecnología que lo hace posible combina un avanzado sistema de sensores y algoritmos de procesamiento en tiempo real. Gracias a ello, el shuttle es capaz de reconocer carreteras, semáforos, peatones o ciclistas, y tomar decisiones autónomas de acelerar, frenar o girar, siempre optimizando la seguridad y la accesibilidad.
Galicia como laboratorio de movilidad
El estreno en Madrid supone un salto cualitativo en el convenio que CTAG y EMT mantienen desde 2022 para avanzar en movilidad eléctrica, conectada y autónoma. Ya en 2024 se había probado el shuttle en un recorrido lineal en las inmediaciones de Cibeles, pero esta es la primera ruta circular abierta al público en la capital.
“Para CTAG, este proyecto demuestra la capacidad de Galicia de liderar desde la investigación tecnológica soluciones de movilidad inteligente y sostenible con impacto nacional e internacional”, señalan desde la dirección del centro tecnológico vigués.
Con una autonomía de hasta 11 horas y un historial que acumula 14 eventos de movilidad, 13 pilotos, más de 6.000 pasajeros y 5.000 kilómetros recorridos en modo autónomo, el shuttle gallego ha demostrado ser una alternativa fiable para la movilidad de primera y última milla. Sus aplicaciones van desde aeropuertos a parques empresariales, pasando por centros históricos, campus universitarios o complejos turísticos.
CTAG, referente internacional
El Centro Tecnológico de Automoción de Galicia, con sede en O Porriño (Pontevedra), se ha consolidado como un referente internacional en el desarrollo de soluciones de I+D+i para la automoción.
Con más de mil profesionales y dos décadas de experiencia, el centro colabora con grandes fabricantes y empresas en ámbitos como la conducción autónoma, el vehículo eléctrico, la conectividad o los nuevos materiales.
El proyecto madrileño es un escaparate de esta trayectoria: un autobús autónomo, silencioso y con acento gallego que anticipa la movilidad del futuro.