Cargando...

Naufragio

Rescatados los 19 tripulantes del pesquero gallego 'Pico Tresmares' tras su naufragio en el Pacífico

Un incendio en el motor obligó a evacuar a la tripulación, que fue rescatada sana y salva en medio de un temporal

Imagen de archivo del 'Pico Tresmares'. EUROPAPRESS

Los 19 tripulantes del pesquero gallego 'Pico Tresmares' han sido rescatados sanos y salvos tras el naufragio del barco en el océano Pacífico Sur, después de que un incendio en la sala de máquinas obligara a su evacuación.

Según informa Salvamento Marítimo, la emergencia se declaró en la mañana de ayer cuando el pesquero, con base en Celeiro (Viveiro, Lugo), se encontraba a unas 1.000 millas al oeste de La Serena, en Chile. Tras recibir la alerta en el centro de coordinación de Madrid, se activó un operativo de rescate en colaboración con Salvamento Marítimo de Chile, que coordinó la respuesta en la zona.

A pesar de las adversas condiciones meteorológicas, con un fuerte temporal en la zona, el barco portugués 'Avo Músico' acudió al rescate y logró recoger a toda la tripulación, que ya se encontraba en las balsas salvavidas tras abandonar el buque antes de su hundimiento.

El capitán del 'Pico Tresmares' explicó que el incendio comenzó en la sala de máquinas y, debido a su rápida propagación, resultó imposible contenerlo, lo que obligó a la evacuación de la tripulación. Afortunadamente, todos los marineros pudieron abandonar el barco a tiempo y no se han reportado heridos.

A última hora de la jornada de ayer se desconocía todavía el destino final del barco portugués en el que se encuentran los 19 tripulantes rescatados. Las autoridades continúan recabando información sobre el siniestro.

El 'Pico Tresmares' era un palangrero de superficie de 44,5 metros de eslora, con casco de acero y dado de alta en noviembre de 2005. Su puerto base se encontraba en Celeiro, municipio de Viveiro, en la provincia de Lugo.