Cultura

Rueda resalta el papel de la cultura gallega como motor económico y social en el pleno del Consello da Cultura Galega

El presidente autonómico destacó el "excelente momento" que atraviesa la cultura gallega, subrayando su capacidad para reforzar la identidad y promover el desarrollo económico

Rueda resalta el papel de la cultura gallega como motor económico y social en el pleno del Consello da Cultura Galega
Rueda resalta el papel de la cultura gallega como motor económico y social en el pleno del Consello da Cultura GalegaXunta de Galicia

En su intervención, acompañado por el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, Rueda definió la cultura gallega como un "símbolo de excelencia" reconocido dentro y fuera de España. Este éxito, aseguró, radica en su "sello propio" que promueve la calidad, refuerza la identidad y actúa como motor de progreso social y económico.

Reconocimientos e hitos futuros

El presidente puso en valor los recientes galardones otorgados a creadores gallegos, como los Premios Nacionales de las Letras Españolas a Manuel Rivas, de Poesía a Chus Pato, y de Cómic a Bea Lema. También destacó la creciente proyección de festivales, conciertos y espacios como la Cidade da Cultura, que atrajo a más de 250.000 personas durante 2024.

Rueda avanzó los eventos clave para 2025, entre los que mencionó la celebración del Año Castelao, las Letras Galegas dedicadas a la tradición oral y las cantareiras, y la posible declaración de la Ribeira Sacra como Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Un sector en expansión

El mandatario gallego subrayó el peso del sector cultural en la economía regional, que genera más de 35.000 empleos y representa el 3% del PIB de Galicia. En esta línea, destacó iniciativas de la Xunta, como la Ley de Cultura Inclusiva y Accesible, que posiciona a la comunidad como referente en la universalización de la cultura como derecho; el próximo Plan de Lectura de Galicia, dotado con 30 millones de euros, y el Pacto pola Lingua, orientado a prestigiar el gallego y adaptarlo a los nuevos tiempos.

Defensa de un patrimonio "plural y diverso"

Rueda animó a intensificar los esfuerzos para conservar un universo cultural que definió como "inclusivo, plural y diverso". Además, destacó la labor del Consello da Cultura Galega como un órgano estatutario único en España, por su compromiso con la defensa de la cultura, el patrimonio y la lengua gallegos, y su papel clave en la promoción de una Galicia integradora.