Gastronomía
Trece chefs con 20 estrellas Michelin descubren los sabores del mar y la tierra de Galicia
Entre bateas, lonjas, viñedos y huertas, se sumergen estos días en el origen de mariscos, vinos, conservas o empanadas
Galicia recibe estos días a trece viajeros del sabor. No vienen a cocinar, sino a escuchar, a mirar, a tocar con los dedos lo que muchas veces conocen envasado o etiquetado. De este modo, entre viñedos, el rumor del mar en las bateas y el bullicio de la lonja, algunos de los chefs más prestigiosos de España, que suman entre todos más de veinte estrellas Michelin, se adentran en la esencia del producto gallego buscando algo más que las recetas: sus raíces.
En el marco del programa 'Saudade', evento organizado por Turismo de la Deputación de A Coruña, el punto de partida fue la comarca del Barbanza, donde los cocineros participaron en una ruta que los llevó desde la bodega Entre os Ríos, en A Pobra do Caramiñal, hasta la playa de Cabío, para terminar en la lonja de Ribeira.
Allí pudieron conocer el proceso de cultivo del viñedo, degustar conservas locales maridadas con vino, embarcarse en un bateeiro para observar la recogida de mejillones y asistir en directo a una subasta de pesca artesanal.
La jornada finalizó en Santiago de Compostela, con una cena en el Mercado de Abastos elaborada con productos locales y en la que participaron también representantes institucionales como la alcaldesa Goretti Sanmartín y varios miembros del gobierno municipal. Fue el cierre de un día dedicado al mar, al oficio de quienes faenan sus aguas y al producto que tantas veces acaba, transformado, en las cartas de algunos de los restaurantes más distinguidos del país.
Asistentes
Entre los cocineros asistentes se encontraban Alberto Chicote, Diego Guerrero, Paco Morales, Aitor Arregi, Maca de Castro, Begoña Rodrigo, Andoni Luis Aduriz, Toño Pérez, y los gallegos Javi Olleros, Xosé Cannas, Manuel Costiña, Lucía Freitas y Pepe Solla. Acompañados por el vicepresidente de la Diputación, Xosé Regueira, y los alcaldes de Ribeira y A Pobra do Caramiñal, los chefs se mostraron agradecidos ante la calidad y autenticidad de los productos presentados.
Hoy la experiencia continúa en Bergantiños, con la tierra como protagonista. El municipio de Coristanco acoge la segunda jornada del evento, centrada en los productos agrícolas, la sostenibilidad en los cultivos y la conexión entre paisaje y gastronomía contemporánea.
La programación incluye mesas de debate con expertos y cocineros como Paco Morales, Lucía Freitas, Andoni Luis Aduriz o Xosé Cannas, además de productores locales y representantes del sector de la innovación alimentaria.
‘Saudade’ se consolida así como algo más que una cita gastronómica: un recorrido hacia el origen del sabor, una reivindicación del producto gallego y de las personas que lo hacen posible. Una oportunidad para que la élite culinaria no sólo pruebe Galicia, sino que la comprenda, la escuche y la recuerde.